Torneo Internacional del Joropo
El Torneo Internacional de Joropo, es una de las competiciones internacionales mas importantes realizadas en Colombia, capas de congregar a mas de 200 mil personas.

Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio
Todos los años en el mes de Junio las calles de Villavicencio se convierten en el mejor escenario para que a ritmo de Joropo, se realice el evento más importante del folclor llanero colombo-venezolano. El Torneo Internacional de Joropo que anualmente agrupa a las mejores agrupaciones exponentes de este baile tradicional de los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Guaviare, y Cundinamarca.
Además, la programación de este evento ofrece otras actividades como competencias de coleo, festivales gastronómicos, ferias artesanales, exposiciones de arte y el afamado Reinado Internacional del Joropo.
Cabe mencionar que durante la semana en que se festeja este evento también se celebra el aniversario del Meta por esta razón, esta celebración también rinde homenaje las tradiciones que representan a la cultura llanera.
¿Que es el Joropo?
El Joropo Llanero es un baile folklórico muy representativo de los Llanos colombo-venezolanos; esta danza folklórica representa la típica supervivencia española, provenientes de los bailes flamencos y andaluces, como así lo demuestran sus zapateos. La palabra "joropo" viene del arábigo "xarop" que significa "jarabe" y está emparentado con los jarabes tapatíos de México. En esta danza las parejas bailan zapateado y sueltas; el cuerpo permanece más bien quieto, dando mucha importancia al taconeo, el cual es rápido. En danza de coqueteo, el llanero trata de conquistar a la mujer, gira trazando un espiral y da vueltas progresivamente más apretadas y juntas en persecución del centro que ocupa la mujer, quien remisa y recatada se aproxima al varón.
Historia del Torneo internacional de Joropo
El Torneo Internacional del Joropo se celebro por primera vez en el año de 1960, fecha en que el Meta fuera erigido como departamento.
En este certamen los más importantes intérpretes de la música llanera de Colombia y Venezuela, competían en los diferentes concursos convocados en las modalidades de intérpretes, compositores o bailadores de la música tradicional llanera.
Al pasar los años el torneo fue evolucionando y hoy en dia, es una de las competiciones internacionales mas importantes realizadas en Colombia, capas de congregar a mas de 200 mil personas.
Eventos
-
El Torneo de Joropo.
-
El joropódromo,
-
Competencia de coleo y trabajo de llano
-
El Reinado Nacional e Internacional del Joropo.
-
Cabalgatas.
-
Celebración del Bastimento o festival gastronómico
-
Actividades deportivas.
Ferias y Fiestas de Junio
ARTÍCULOS

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025
En el año 2025, Xiaomi ha continuado su trayectoria de innovación y calidad, especialmente en el segmento de smartphones de alta gama.

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar 2025 en Perú es esencial para comprender las fases lunares, esta influye en la agricultura, la siembra y la cosecha de cultivos.

Cómo llegar a Machu Picchu
Acceder a Machu Picchu en Perú, una impresionante ciudadela Inca requiere una planificación adecuada y conocimiento de las diferentes rutas disponibles.

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora
La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

Historia de la independencia del Perú
La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos
El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .
Suscribete a nuestro Boletín