Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico

En el año 2015 por decreto del senado de la República de Colombia fue declarado el Festival Folclórico de Piedemonte Amazónico como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Nación.  

Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico

Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico en Florencia

La ciudad de Florencia, Caquetá, conocida como "La Puerta de Oro de la Amazonia", es la ciudad mas importante en el suroriente del país. Ubicada en la zona de piedemonte entre la Cordillera Oriental Y la Amazonia, está a 519 km de la ciudad de Bogotá. Este municipio posee una posición privilegiada ambientalmente al ser el enlace entre la Región Andina y la Región Amazónica.

Anualmente la ciudad de Florencia se convierte en la anfitriona de uno de las celebraciones mas importantes del sur de Colombia, el Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico que con el pasar de los años se ha convertido en una de las mayores expresiones de la tradición, la belleza y el colorido de la amazonia colombiana.

El Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico es un evento que agrupa a todo el conjunto de expresiones artísticas y culturales de esta importante región del país. Con esta celebración los habitantes de esta zona de Colombia, buscan fortalecer la identidad cultural del departamento mediante el despliegue de la creatividad de los artistas y gestores culturales, mediante el colorido, la música y la danza. Además este evento sirve como una vitrina con la finalidad, de atraer visitantes de todas las regiones del país en el animo de que se cree un espacio de integración cultural que resalte los valores folclóricos de la región.

En el marco del festival, se realizan un sin numero de actividades artísticas y folclóricas, que en conjunto con el sector artístico de la región y la participación de las comunidades de cada uno de los 16 municipios del departamento,visitantes y locales pueden disfrutar de eventos como:

  • Grupos de danzas 

  • Presentaciones Teatrales  

  • Encuentro de Comparsas 

  • Desfile de Carrozas 

  • Encuentro de Bandas musicales

  • Ferias de Artesanías 

  • Concursos Musicales y de Baile 

  • Cabalgatas 

  • Tablados y bailes populares. 

  • Desfiles Náuticos 

  • Desfiles folclóricos y de colonias regionales

  • Festival de orquestas

  • Encuentros de Música Campesina

  • Encuentro de la Caqueteñidad. 

  • Reinado departamental, en donde cada municipio cuenta con la representación de una embajadora cultural que tiene el papel de demostrar su conocimiento, simpatía y belleza.

 

Historia del Festival 

El Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico, se viene realizando en el municipio de Florencia, capital del departamento del Caquetá, desde el año 1994, gracias a la iniciativa de la comunidad florentina, que en el animo de crear un evento que resaltara la identidad e integración cultural del departamento empezó a conmemorar este festival en conjunto con las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro celebradas en el mes de junio.

En el año 2015 por decreto del senado de la República de Colombia fue declarado el Festival Folclórico de Piedemonte Amazónico como Patrimonio Cultural de la Nación.  

 

ARTÍCULOS

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025

En el año 2025, Xiaomi ha continuado su trayectoria de innovación y calidad, especialmente en el segmento de smartphones de alta gama.

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura

El calendario lunar 2025 en Perú es esencial para comprender las fases lunares, esta influye en la agricultura, la siembra y la cosecha de cultivos.

Cómo llegar a Machu Picchu

Cómo llegar a Machu Picchu

Acceder a Machu Picchu en Perú, una impresionante ciudadela Inca requiere una planificación adecuada y conocimiento de las diferentes rutas disponibles.

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora

La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

Historia de la independencia del Perú

Historia de la independencia del Perú

La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .

Suscribete a nuestro Boletín