Festival Folclórico Colombiano
En el año 1997 se empezó a realizar junto al festival, el Reinado Nacional del Folclor que cada año premia a la mujer mas completa en cuanto a belleza, simpatía y conocimiento del folclor Andino Colombiano.

Festival Folclórico Colombiano en Ibagué
Ibagué, La Ciudad Musical de Colombia, debido a sus famosos festivales musicales, sus conciertos y su importante conservatorio. Es la anfitriona de uno de los eventos culturales mas importantes de la región andina, el Festival Folclórico Colombiano que anualmente recibe a un sin numero de visitantes que vienen a disfrutar de las riquezas y las tradiciones del folclor andino.
El Festival Folclórico Colombiano es realizado cada año entre los meses de junio y julio, como celebración a las fiestas de San Juan y San Pedro.
Durante el tiempo que dura el festival, las plazas y los parques de la ciudad de Ibagué se convierten en escenarios, para que los mejores expositores del folclor andino den una muestra de su talento artístico. visitantes y locales disfrutan al son de los ritmos andinos tradicionales como el sanjuanero, el bambuco y el pasillo.
La ciudad de Ibagué capital del departamento del Tolima, está ubicada en la zona centro occidental de Colombia sobre la Cordillera Central de los Andes. Esta hermosa ciudad es también llamada la capital musical de Colombia título que le fue otorgado por el francés Conde de Gabriac que en sus crónicas de viaje publicadas en Europa hacia 1886, afirmó que quedó sorprendido con el ambiente musical en la ciudad, sus coloridos murales de los edificios del centro y el Conservatorio del Tolima uno de los más importantes de Colombia y Sudamérica.
Historia
La primera versión del Festival Folclórico Colombiano se dió en junio del año 1959, en una época donde la violencia azotaba el departamento del Tolima, un grupo de personas en el afán de resaltar la identidad cultural de esta zona del país, decide realizar un evento que fuera una manifestación de las tradiciones culturales autóctonas del departamento, a partir de allí se realizo el Festival Nacional del Folclor colombiano.
En el año 1997 se empezó a realizar junto al festival, el Reinado Nacional del Folclor que cada año premia a la mujer mas completa en cuanto a belleza, simpatía y conocimiento del folclor Andino Colombiano.
Ferias y Fiestas de Junio
ARTÍCULOS

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025
En el año 2025, Xiaomi ha continuado su trayectoria de innovación y calidad, especialmente en el segmento de smartphones de alta gama.

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar 2025 en Perú es esencial para comprender las fases lunares, esta influye en la agricultura, la siembra y la cosecha de cultivos.

Cómo llegar a Machu Picchu
Acceder a Machu Picchu en Perú, una impresionante ciudadela Inca requiere una planificación adecuada y conocimiento de las diferentes rutas disponibles.

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora
La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

Historia de la independencia del Perú
La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos
El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .
Suscribete a nuestro Boletín