Festival de Luces
Este festival anualmente acoge a más de 50 mil personas de todo el país, que en un espectáculo de luz y color, maravilla a cada asistente y sirve como antesala para o inicio para la Navidad.

Festival de Luces en Villa De Leyva
Anualmente la hermosa e histórica ciudad de Villa de Leyva, viste su cielo de esplendor y celebra uno de los festivales más representativos de esta parte del país, el festival de las Luces, que cada año del 7 al 8 de Diciembre conmemora la Inmaculada Concepción o la “Noche de velitas”.
Turistas y locales se deleitan con el espectáculo y el colorido Concurso de Juegos Pirotécnicos, en un escenario mágico de calles coloniales que inundadas de luces en el cielo y velas que adornan las aceras, los balcones y las terrazas de cada casa.
Durante el tradicional concurso de Juegos Pirotécnicos, polvoreros de todo el país prenden las diferentes figuras y participan en la competencia, recibiendo los puntajes de acuerdo a diferentes parámetros como:
- La luminosidad
- La altura
- La apertura
- La creatividad
- Los efectos de sonido
- La duración del juego pirotécnico
Este festival anualmente acoge a más de 50 mil personas de todo el país, que en un espectáculo de luz y color, maravilla a cada asistente y sirve como antesala para o inicio para la Navidad.
A parte del espectáculo pirotécnico, en el marco de este festival también pueden ser apreciadas otras actividades como: Ferias Gastronómicas; Ferias Artesanales, Conciertos Musicales y Exhibición de Películas.
Villa de Leyva es un municipio colombiano ubicado en la Provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, está ubicado a 40 km al oeste de Tunja la capital del departamento. Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva y reconocida como monumento nacional en 1954. Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica.
Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada (área de 1,4 ha) que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales. Es considerada uno de los pueblos más hermosos de Colombia, siendo el pueblo como tal y sus alrededores uno de los destinos turísticos más importante en el país.
A Villa de Leyva se llega por vía terrestre a través de carreteras que la comunican con Tunja su capital (capital del departamento de Boyacá), con Chiquinquirá, Arcabuco y Santa Sofía (Boyacá).
ARTÍCULOS

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025
En el año 2025, Xiaomi ha continuado su trayectoria de innovación y calidad, especialmente en el segmento de smartphones de alta gama.

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar 2025 en Perú es esencial para comprender las fases lunares, esta influye en la agricultura, la siembra y la cosecha de cultivos.

Cómo llegar a Machu Picchu
Acceder a Machu Picchu en Perú, una impresionante ciudadela Inca requiere una planificación adecuada y conocimiento de las diferentes rutas disponibles.

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora
La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

Historia de la independencia del Perú
La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos
El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .
Suscribete a nuestro Boletín