Festival de Tambores
Esta celebración se ha venido Realizando desde el año 1985, con el ánimo de fortalecer, resaltar y recuperar las manifestaciones culturales que representa el folclor Afrodescendiente

Festival de Tambores en Palenque
A solo 55 minutos de la ciudad de Cartagena se encuentra el palenque de San Basilio, uno de los pueblos más significativos para la historia de Colombia. Anualmente en este corregimiento se realiza uno de los eventos culturales más representativos de la Costa Caribe colombiana, el Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque.
Todos los años los habitantes de San Basilio, demuestran la alegría que consigo trae el sonar de los tambores. El baile y la algarabía se apoderan de este pueblo que con mucha jovialidad da a conocer una de las expresiones folclóricas más importantes de la región Caribe. la musica de tambora.
Para este pueblo de palenqueros, el tambor es el eje central de su cultura, por esta razón hace parte de cada una de sus actividades cotidianas. El nombre de este evento es el resultado de la relación tan cercana que tiene el palenquero con este instrumento musical.
El Festival de Tambores hace parte de un programa global de rescate y preservación Cultural, que tiene como objetivo resaltar, difundir y fortalecer las manifestaciones folclóricas palenqueras, raizales y afrocolombianas en general.
Historia del Festival
Esta celebración se ha venido Realizando desde el año 1985, con el ánimo de fortalecer, resaltar y recuperar las manifestaciones culturales que representa el folclor Afrodescendiente. Este festival desde sus inicios tuvo un carácter comunitario, tanto así que se ha forjado del aporte de cada uno de los representantes de las organizaciones culturales y artistas de la comunidad.
En sus primeros años, el festival se realizaba únicamente con grupos de danza, exhibiciones de boxeo y poemas en lengua palenquera de la comunidad de Palenque, todo esto teniendo en cuenta que solo duraba un solo día. Luego, hubo la necesidad .de ampliar el evento a 4 días, con el fin de logran la inclusión de otras manifestaciones culturales y ampliar la participación de comunidades de otros pueblos, centrándose en el sentido de integración e intercambio cultural tan latente en las comunidades palenqueras.
San Basilio de Palenque es un corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar, Colombia.En San Basilio de Palenque se encuentran los africanos que se escaparon en la época de la conquista o colonia y allí todavía se conservan algunas tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y su cultura. Se encuentra ubicado en las faldas de los Montes de María, a 50 San Basilio de Palenque es un corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar, Colombia.
En San Basilio de Palenque se encuentran los descendientes de africanos que se escaparon en la época de la conquista o colonia del jugo español, allí todavía se conservan algunas tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y su cultura. Se encuentra ubicado en las faldas de los Montes de María, a 50 km de la ciudad de Cartagena de Indias. Tiene una población de aproximadamente 3.500 personas y limita con los corregimientos de Malagana, San Cayetano, San Pablo y Palenquito.
El pueblo fue fundado por esclavos fugados principalmente de Cartagena de Indias en el siglo XVI y liberados por Benkos Biohó. La palabra "palenque" hace referencia a las empalizadas levantadas por los esclavos negros fugitivos, durante la época colonial, para refugiarse de sus perseguidores. El de San Basilio, es un palenque fundado en el siglo XVII por un grupo de cimarrones que, bajo el comando de BenKos Biohó huyeron para recuperar su libertad.
Ferias y Fiestas de Octubre
ARTÍCULOS

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025
En el año 2025, Xiaomi ha continuado su trayectoria de innovación y calidad, especialmente en el segmento de smartphones de alta gama.

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar 2025 en Perú es esencial para comprender las fases lunares, esta influye en la agricultura, la siembra y la cosecha de cultivos.

Cómo llegar a Machu Picchu
Acceder a Machu Picchu en Perú, una impresionante ciudadela Inca requiere una planificación adecuada y conocimiento de las diferentes rutas disponibles.

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora
La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

Historia de la independencia del Perú
La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos
El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .
Suscribete a nuestro Boletín