Festival de Astronomía
Embárcate en un viaje a Villa de Leyva, apaga las luces y disfruta de lo majestuoso del Universo

Festival de Astronomía en Villa De Leyva
Como en todos los meses de febrero, el municipio de Villa de Leyva se pinta de estrellas y se convierte en el anfitrión de un majestuoso festival de cultura y Ciencia, El Festival de Astronomía de Villa de Leyva, Boyacá.
Cada año este Festival convoca a miles de aficionados y profesionales de las ciencias astronómicas, que se reúnen en este lugar con el fin de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias con aquellas personas interesadas en temas espaciales.
Villa de Leyva, Boyacá, es un municipio de arquitectura colonial, ubicado sobre la cadena montañosa de la cordillera oriental, en la región central del departamento de Boyacá.
Este pueblo caracterizado por ser territorio de varias culturas precolombinas en considerado un lugar ancestral y de gran mística astral.
Además su ubicación geográfica hace del municipio de Villa de Leyva un lugar idóneo para la observación astronómica.
Historia del Festival
En el año de 1998 un grupo de científicos autodidactas, amantes de la astronomía decidieron celebrar un festival que acogiera a todos los amantes de esta disciplina.
Durante principios del mes de febrero, la plaza de Villa de Leyva es adecuada con decenas de telescopios y binoculares de diversos tamaños con el objetivo de brindar a los asistentes, la oportunidad de poder observar las maravillas del universo.
LOS ORGANIZADORES
La Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia - ASASAC es una entidad sin ánimo de lucro que durante 50 años ha divulgado la Astronomía. Está conformada por profesionales de diferentes áreas del conocimiento. Se ha destacado en las jornadas de observación a través de telescopios que convoca a una gran cantidad de público y que ha realizado durante muchos años.
La Alcaldía de Villa de Leyva cuya gestión ha permitido la celebración de este evento que fortalece el bienestar social de la comunidad en los aspectos de educación, cultura, y recreación, además de ayudar en la preservación de su patrimonio histórico y cultural.
Embárcate en un viaje a Villa de Leyva, apaga las luces y disfruta de lo majestuoso del Universo
ARTÍCULOS

El Ascenso de Xiaomi: Una Mirada a los Mejores Smartphones para Fotografía del 2024 y 2025
En el año 2025, Xiaomi ha continuado su trayectoria de innovación y calidad, especialmente en el segmento de smartphones de alta gama.

Calendario lunar Perú 2025: Fases y su impacto en la agricultura
El calendario lunar 2025 en Perú es esencial para comprender las fases lunares, esta influye en la agricultura, la siembra y la cosecha de cultivos.

Cómo llegar a Machu Picchu
Acceder a Machu Picchu en Perú, una impresionante ciudadela Inca requiere una planificación adecuada y conocimiento de las diferentes rutas disponibles.

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora
La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

Historia de la independencia del Perú
La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos
El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .
Suscribete a nuestro Boletín