Día de la Inmaculada Concepción 2007


¿Cuando es el día de la inmaculada concepción?

El día de la inmaculada concepción se celebra el de de 2007.

¿Qué es el día de la inmaculada concepción?

Cuando hablamos de concepción, hablamos del instante mismo en que comienza la vida humana, el preciso momento en que empieza a existir una persona en el seno materno. A partir de esta primera definición, seguramente muchos pensarán que la celebración de la Inmaculada Concepción se refiere al instante en que comenzó la vida de Jesús. Pero no es así. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepción nos referimos al instante en el que María comenzó a existir en el vientre de su madre Santa Ana. Según la doctrina de la Iglesia Católica, Santa María quedó preservada de toda culpa, pues desde el primer instante en que fue constituida como persona, lo fue inmune de toda mancha de pecado, al igual que luego su hijo Jesús.

El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Actividades escolares para el Día del Agua, del Árbol y del Medio Ambiente

Actividades escolares para el Día del Agua, del Árbol y del Medio Ambiente

Ideas de actividades escolares para el Día del Agua, del Árbol y del Medio Ambiente en Perú. Fomenta conciencia ecológica desde el aula.

Señor de los Temblores en Cusco historia y devoción andina

Señor de los Temblores en Cusco historia y devoción andina

Conoce la historia y la devoción al Señor de los Temblores de Cusco, el Cristo moreno que une fe, cultura y tradición en Semana Santa.

Semana Turística de Mollendo y de Huanchaco

Semana Turística de Mollendo y de Huanchaco

Descubre cómo se vive la Semana Turística de Mollendo y de Huanchaco, dos destinos icónicos del verano peruano llenos de sol, cultura y tradición.

El auge del «Q-Pop» y la música andina urbana

El auge del «Q-Pop» y la música andina urbana

Descubre cómo el Q-Pop y la música andina urbana están revolucionando el sonido peruano con identidad, juventud y raíces ancestrales.

Cómo integrar las danzas típicas en actividades escolares

Cómo integrar las danzas típicas en actividades escolares

Descubre cómo incluir danzas típicas del Perú en actividades escolares para fortalecer la identidad cultural y fomentar el trabajo en equipo.

Carnavales en el Perú fechas y lugares donde vivir la fiesta al máximo

Carnavales en el Perú fechas y lugares donde vivir la fiesta al máximo

Descubre las fechas y lugares más alegres para disfrutar los carnavales en Perú, desde Cajamarca hasta Puno, con tradiciones únicas.

Suscribete a nuestro Boletín