Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora

La computadora es uno de los dispositivos que más se utiliza en la actualidad. Ya sea para trabajar, estudiar o disfrutar de los momentos de ocio, este artefacto se ha convertido en un gran aliado de la vida moderna y, así como sucede con otros aparatos que se encuentran en el hogar, este no es la excepción en cuanto a cuidados y mantenimiento para que no se reduzca su vida útil y para que funcione correctamente.

En este sentido, el polvo es uno de los grandes enemigos de la computadora, ya sea que se trata de una Omen o de una tradicional de escritorio. Si estas partículas se acumulan en los ventiladores y en los componentes de su interior, el flujo de aire puede verse reducido y causar un sobrecalentamiento, lo que, indefectiblemente, afecta al rendimiento y a la vida útil de la computadora.

Mantener limpio a este dispositivo es fundamental, tanto estética como internamente. El rendimiento y la integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos en caso contrario y, aunque actualmente pueden observarse tecnologías sumamente inteligentes en diferentes productos, lo cierto es que pocos tienen la capacidad de controlar regularmente el mantenimiento y la conservación. En este punto, es indispensable la tarea humana.

 

Elementos necesarios para una limpieza profunda

La limpieza de un ordenador, ya sea un tradicional de escritorio o una notebook Omen, es un proceso simple que toma, como mucho, un par de horas y que se recomienda realizar con cierta regularidad. El tiempo entre un mantenimiento y otro depende, básicamente, del entorno y de la ubicación, pues no es igual contar con una torre a la altura del piso en un hogar donde conviven mascotas que sobre el escritorio en una oficina.

Evitar el polvo en un computador

A modo general, una vez al año podría ser suficiente, aunque, en ocasiones, puede necesitarse antes cuando aparecen ciertos signos inequívocos como el sobrecalentamiento, una excesiva ventilación o un ventilador que de pronto haga demasiado ruido.

Para este proceso se necesitan algunos elementos sumamente sencillos de conseguir. Lon primordial es un conjunto de destornilladores que sean aptos para desarmar la computadora. Pueden ser los clásicos o aquellos ergonómicos y con la punta imantada para simplificar el trabajo.

También se recomienda contar con un spray de aire comprimido para poder quitar la suciedad que se encuentra en sitios complejos de acceder. Para realizar esta tarea también es útil un aspirador, siempre y cuando se lo utilice con cuidado.

A esto se le añade un pincel pequeño para poder retirar el polvo sin estropear los componentes y un paño de microfibra para la superficie y los componentes que se encuentran en el interior de la máquina.

Por último, el líquido capaz de completar esta tarea es aquel que se forma con 80% de agua destilada, 20% de alcohol isopropílico y algunas gotas de deshumectante. El alcohol, por su parte, es el encargado de limpiar los dispositivos sin provocar daño alguno y el deshumectante, hace que el líquido se evapore en poco tiempo.

 

Recaudos al momento de limpiar una computadora

Antes de dar lugar al procedimiento de limpieza, es importante desconectar el equipo de la corriente eléctrica para prevenir descargas de todo tipo. Además, debe repararse en la electricidad estática porque los componentes de los circuitos electrónicos pueden dañarse como consecuencia de la misma que se genera naturalmente y, por este motivo, lo ideal es trabajar con guantes de látex.

Una pulsera electrostática también es una buena idea. Se trata de un brazalete que se coloca en la muñeca con un cable terminado en una pinza que se conecta a una toma de tierra.

Para aquellas personas que padecen algún problema respiratorio o sufren alergias, se recomienda utilizar una mascarilla para el polvo para los momentos en donde se manipulan y limpian los componentes de la computadora, ya que suele ser bastante la cantidad de polvo acumulada.

 

Cómo evitar que se acumule polvo en un ordenador

La mejor manera de prevenir inconvenientes con el polvo es impidiendo que ingrese a la computadora.

Lo primero que se recomienda es que el artefacto se encuentre lejos del piso. El suelo es una de las superficies en donde existe mayor acumulación de polvo y, si la torre de la computadora se encuentra allí, existe más riesgo de que los ventiladores absorban la suciedad.

Para evitar esto, lo ideal es que se coloque el CPU sobre el escritorio o con un soporte que lo aleje del piso y que tenga ruedas y ventilación. Además, se aconseja evitar el uso de alfombras porque acumulan polvo y también pueden estropear las entradas de aire.

Un punto interesante es que algunos chasis de computadoras modernas cuentan con filtros en las entradas de aire. Si se trata de un equipo que no los tiene, pueden comprarse y añadirlos. Se pueden elegir aquellos filtros con fijación magnética que son de simple limpieza. Sea cual sea el que se elija, es fundamental que el filtro se encuentre en estado óptimo y limpiarlo habitualmente para que no disminuya la eficacia.

El flujo de aire adecuado es capaz de mantener la temperatura adecuada del equipo y es quien se encarga de que el polvo no se acumule excesivamente. Es importante configurar los ventiladores con mayor cantidad de aire entrando que saliendo para que, de esta forma, el polvo sea expulsado. También se recomienda que los conductos de ventilación estén despejados, estudiar que los disipadores no acumulen polvo y gestionar los cables del interior de manera adecuada para que la circulación de aire sea mejor.

Por último, pero no menos importante, es sabido que el polvo es uno de los principales enemigos de ciertos objetos y, en este caso, es el responsable de la suciedad de la computadora. Para que sea posible una reducción de polvo en el entorno, lo ideal es realizar tareas de limpieza habitualmente en el escritorio y en la zona en donde se encuentre el equipo, evitar el consumo de alimentos y bebidas, evitar que las mascotas se acerquen a la computadora para que el pelo no termine adentro de distintas zonas y utilizar un purificador de aire.

 

Limpieza óptima y segura

Aunque se tomen las medidas de prevención necesarias, la limpieza del ordenador es algo a lo que no se puede escapar. Para realizarla de forma segura, es necesario contar con algunos elementos como los mencionados anteriormente para que, de esta manera, los ventiladores y todos los demás componentes queden exentos de polvo.

Si se trata de una computadora de escritorio, primero debe apagarse y desenchufarse. Luego, se debe abrir la caja en un sitio ventilado y revisarse los filtros, si es que tiene. El aire comprimido puede utilizarse para que el polvo se despegue de los ventiladores, disipadores y otros componentes internos. Una pequeña aspiradora o un paño son ideales para recoger el polvo que haya quedado suelto y, para finalizar, un paño de microfibra es el más elegido para darle el toque final por fuera antes de volver a ensamblar la torre.

Si lo que se pretende limpiar es un portátil, el proceso es más simple. Se apaga y se desenchufa de la corriente, puede aplicarse aire comprimido a las rejillas de ventilación para que el polvo sea expulsado y, para la limpieza externa, se recomienda utilizar un paño poco húmedo para el teclado y la pantalla. Si existe el acceso a los ventiladores internos, el proceso con aire comprimido es igual para poder mantenerlos limpios en profundidad.

 

Proteger a la computadora del polvo es alargar su vida útil y el rendimiento. Con simples hábitos, puede verse reducida la cantidad de polvo que ingresa en ella.


ARTÍCULOS

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora

Cómo evitar que el polvo dañe los componentes internos de tu computadora

La limpieza de un ordenador se debe realizar con cierta regularidad sino el rendimiento e integridad de los componentes pueden encontrarse comprometidos.

¿Cómo funciona una pantalla para reproducir videos e imágenes?

¿Cómo funciona una pantalla para reproducir videos e imágenes?

Una mayor resolución implica imágenes más detalladas y mejor calidad. Cada píxel puede mostrar diferentes colores, un monitor 4K, ofrece una experiencia visual magnífica

Los sistemas operativos de computadoras

Los sistemas operativos de computadoras

Los sistemas operativos son fundamentales, actuando como el núcleo que permite la interacción entre el usuario y el hardware de la computadora.

¿Qué es el ruido blanco y cómo funciona?

¿Qué es el ruido blanco y cómo funciona?

El ruido blanco es un fenómeno fascinante que ha intrigado a científicos, artistas, ingenieros y curiosos por igual. Conoce todo acerca de este sonido.

Los mejores componentes para tu PC Gamer

Los mejores componentes para tu PC Gamer

Armar una buena computadora gamer requiere una cuidadosa selección de componentes que ofrezcan un equilibrio entre rendimiento, durabilidad y presupuesto.

Mejores navegadores de internet - Ventajas y desventajas

Mejores navegadores de internet - Ventajas y desventajas

En la era digital, los navegadores web se han convertido en herramientas esenciales para acceder a la información, interactuar en redes sociales, etc.

Suscribete a nuestro Boletín