Turismo en tren por el Perú rutas panorámicas que debes conocer

Turismo en tren por el Perú rutas panorámicas que debes conocer

Viajar en tren por el Perú es una de las experiencias más memorables que un viajero puede vivir. Los ferrocarriles del país recorren montañas, lagos y valles que muestran la diversidad geográfica y cultural del territorio peruano. Hoy te invitamos a descubrir las rutas panorámicas más impresionantes del país, ideales para quienes buscan una experiencia de turismo sostenible y diferente.

El encanto del turismo ferroviario en el Perú

El tren ha sido, desde hace más de un siglo, un símbolo de conexión y progreso. Aunque hoy su uso es principalmente turístico, los recorridos ferroviarios en Perú ofrecen una experiencia que combina paisajes naturales, historia y cultura viva. Viajar en tren permite disfrutar del trayecto sin prisas, apreciando el entorno y la hospitalidad de las comunidades andinas.

Además, el turismo en tren contribuye al desarrollo local, ya que muchas rutas atraviesan zonas rurales que se benefician del flujo de visitantes. En un contexto donde el turismo sostenible gana protagonismo, los trenes peruanos representan una alternativa ecológica y culturalmente enriquecedora.

Ruta 1: Tren Cusco – Machu Picchu, la joya del turismo mundial

La ruta más famosa es, sin duda, la que conecta Cusco con Machu Picchu. Este recorrido es considerado uno de los trayectos ferroviarios más bellos del planeta. Los vagones atraviesan el valle del río Urubamba, entre montañas cubiertas de vegetación y ruinas incas que aparecen entre las nubes.

 Opciones de tren

  • PeruRail Expedition y Vistadome: ideales para viajeros que buscan comodidad y vistas panorámicas.

  • Inca Rail The Voyager y First Class: ofrecen servicio premium con gastronomía y música andina en vivo.

 Duración y datos

  • Duración: entre 3 y 4 horas.

  • Punto de partida: estación de Poroy o de Ollantaytambo.

  • Destino final: Aguas Calientes, pueblo base para visitar Machu Picchu.

 

Ruta 2: Tren Andean Explorer – Cusco a Puno y Arequipa

El Andean Explorer es considerado uno de los trenes de lujo más espectaculares del mundo. Su recorrido conecta tres joyas del sur peruano: Cusco, el Lago Titicaca y Arequipa. Es una experiencia única que combina confort, gastronomía gourmet y paisajes naturales de ensueño.

Lo que hace especial esta ruta

  • Cruza el altiplano peruano a más de 4,300 m.s.n.m.

  • Ofrece vistas del Lago Titicaca, uno de los más altos del mundo.

  • Incluye paradas en comunidades locales donde los viajeros pueden conocer costumbres ancestrales.

 Detalles del recorrido

  • Duración: 2 a 3 días según el itinerario.

  • Servicios: cabinas con camas, spa, observatorio panorámico y cenas con cocina peruana.

  • Operador: Belmond Andean Explorer.

Ruta 3: Ferrocarril Central Andino – Lima a Huancayo

Menos conocida pero igual de fascinante es la ruta del Ferrocarril Central Andino, que conecta Lima con Huancayo. Se trata de uno de los trenes más altos del mundo, alcanzando los 4,781 metros sobre el nivel del mar en el punto llamado Galera.

 Razones para hacer este viaje

  • Cruza 66 túneles y 59 puentes sobre los Andes.

  • Ofrece paisajes impresionantes del valle del Rímac y los nevados centrales.

  • Es una oportunidad para explorar la sierra central del Perú con autenticidad.

El servicio opera en fechas específicas, especialmente durante feriados y temporadas turísticas, lo que lo convierte en un viaje de colección para los amantes de la aventura y la historia.

Ruta 4: Tren Tacna – Arica, el más histórico del país

Este tren es símbolo de hermandad y memoria. Une la ciudad de Tacna (Perú) con Arica (Chile), siendo una de las rutas internacionales más antiguas de Sudamérica. Aunque es un trayecto corto, tiene un enorme valor histórico y cultural.

 Detalles del recorrido

  • Distancia: 62 kilómetros.

  • Duración: alrededor de 1 hora y media.

  • Interés especial: su museo ferroviario y las locomotoras restauradas.

Además de ser una experiencia nostálgica, es ideal para viajeros que desean conocer el legado histórico del sur peruano y la relación cultural entre ambos países.

Turismo ferroviario: una forma diferente de conocer el Perú

El turismo en tren no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una forma de viajar despacio, con conciencia y respeto por las comunidades. A diferencia del transporte rápido, los trenes permiten reconectar con la historia y con la naturaleza del país.

En cada ruta ferroviaria del Perú hay algo más que un trayecto: hay una historia que contar, una cultura que preservar y un paisaje que admirar.

Consejos para disfrutar tu viaje en tren por el Perú

  • Compra tus boletos con anticipación, especialmente en temporada alta (junio a septiembre y diciembre a marzo).

  • Lleva abrigo y bloqueador solar, ya que muchas rutas atraviesan zonas de gran altitud.

  • Reserva alojamiento local para fomentar el turismo comunitario.

  • Infórmate sobre las festividades locales en los destinos del tren; pueden coincidir con fiestas tradicionales como el Corpus Christi o la Virgen del Carmen.