El senderismo se ha convertido en una de las actividades favoritas de los peruanos, sobre todo durante el verano, cuando el clima permite disfrutar de paisajes naturales únicos. Desde caminatas suaves hasta rutas de montaña con vistas espectaculares, el Perú ofrece opciones para todos los niveles.
En este artículo te presentamos las mejores rutas cortas de senderismo para disfrutar entre diciembre y marzo, ideales para escapadas de fin de semana o feriados largos.
Rutas de senderismo cerca de Lima
1. Lomas de Lachay (Huaral)
A solo dos horas de Lima, este santuario nacional es un clásico para los amantes de la naturaleza. Durante el verano, el paisaje seco contrasta con los meses de neblina, pero sigue siendo perfecto para hacer caminatas entre cactus, aves y colinas onduladas.
-
Dificultad: baja
-
Duración: 2 a 3 horas
-
Ideal para: familias y grupos de amigos
Más sobre escapadas limeñas: museos poco conocidos de Lima que deberías visitar.
2. Catarata de Antankallo (Matucana)
Ubicada a menos de 3 horas de la capital, esta ruta combina aventura, naturaleza y fotografía. La caminata es de dificultad media y dura alrededor de 2 horas de subida, con una espectacular cascada como recompensa.
-
Altitud: 2,800 m s. n. m.
-
Recomendación: salir temprano y llevar agua, bloqueador y gorra.
Senderismo en la Sierra Central
3. Bosque de Zárate (San Bartolomé, Huarochirí)
Es uno de los bosques nublados más cercanos a Lima. Durante el verano, el clima es ideal para recorrer sus senderos y observar flora y fauna únicas.
-
Duración: 4 a 5 horas
-
Nivel: medio a exigente
-
Consejo: ir con guía local o en grupo organizado.
4. Catarata de Bayoz (Satipo, Junín)
Ubicada en plena selva central, ofrece una ruta de caminata entre vegetación espesa y pozas naturales donde bañarse.
-
Duración: 1 hora de caminata
-
Recomendado para: quienes buscan contacto con la selva y descanso natural.
Rutas de senderismo en el sur del Perú
5. Cañón de Cotahuasi (Arequipa)
Conocido como el cañón más profundo del mundo, ofrece caminos cortos con miradores espectaculares. Puedes recorrer sectores accesibles desde Cotahuasi pueblo, con senderos de medio día.
-
Nivel: intermedio
-
Atracción: miradores, terrazas y cataratas naturales.
6. Camino al Mirador de Yanahuara (Arequipa)
Una ruta urbana y cultural. Desde el centro histórico puedes subir caminando hasta el mirador, disfrutando de arquitectura colonial, plazas y gastronomía arequipeña.
-
Duración: 45 minutos
-
Ideal para: caminatas ligeras en pareja o familia.
Caminatas en Cusco y el Valle Sagrado
7. Maras – Moray – Salineras de Urubamba
Una de las caminatas más pintorescas del Valle Sagrado. Se puede recorrer en medio día, pasando por paisajes agrícolas, andenes circulares y minas de sal aún activas.
-
Duración: 3 a 4 horas
-
Dificultad: media
Más destinos similares en mejores fechas para visitar Machu Picchu.
8. Laguna de Humantay (Soraypampa)
Una joya natural que combina montaña, nevado y laguna turquesa. Aunque la caminata es corta (1.5 a 2 horas), la altura (más de 4,000 m s. n. m.) exige un buen estado físico.
-
Duración total del tour: 1 día
-
Consejo: aclimatarse en Cusco antes de ir.
Senderismo en el norte del Perú
9. Cataratas de Gocta (Amazonas)
Una de las caminatas más conocidas del norte, con una de las cataratas más altas del mundo. La ruta corta desde Cocachimba permite disfrutar de miradores y vegetación selvática.
-
Duración: 2 a 3 horas
-
Nivel: medio
-
Mejor época: diciembre a abril.
10. Bosque de Pomac (Lambayeque)
Ideal para los amantes de la historia y la naturaleza. La caminata recorre un bosque seco lleno de algarrobos y sitios arqueológicos Moche.
-
Duración: 2 horas
-
Dificultad: baja
-
Atracción: pirámides, aves y senderos ecológicos.