Historia y origen del Día del Psicólogo en Perú

Historia y origen del Día del Psicólogo en Perú

El Día del Psicólogo en Perú se celebra cada 30 de abril; una fecha conmemorativa que busca hacer un homenaje a todos estos profesionales peruanos que velan por la salud pública y mental de todos los ciudadanos del país. Asimismo, desempeñan tareas fundamentales en el desarrollo de las instituciones y todas las personas.

¿Cómo nace el Día del Psicólogo en Perú?

El Día del Psicólogo peruano nace un 30 de abril del año 1980 cuando el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada crea, mediante un decreto el Colegio de Psicólogo del Perú, tomando esta misma fecha para celebrar cada año el Día del Psicólogo, en conmemoración a la fundación de esta institución y como homenaje a todos los profesionales del país.

Sin embargo, a pesar de que la creación del Colegio de Psicólogos del Perú y del Día del Psicólogo es reciente, la historia de la psicología en nuestro país se remonta a varios siglos atrás. Esto se sabe gracias al médico psiquiatra Hermilio Valdizán que en su libro “La Paleopsiquiatría en el antiguo Perú” cuenta la cosmovisión que tenían estos pobladores precolombinos sobre la conceptualización y el tratamiento de las enfermedades mentales. Esto demuestra que esta profesión en el Perú está arraigada a nuestros orígenes.

En estos tiempos de pandemia por el covid-19, los psicólogos son más importantes que nunca por eso, por eso, desde aquí les extendemos un saludo a todos estos profesionales que realizan una encomiable y noble labor por el desarrollo de Perú. ¡Feliz Día del Psicólogo!