Cómo nació y por qué se celebra el Día del Cebiche

Cómo nació y por qué se celebra el Día del Cebiche

Cada 28 de junio se celebra un día muy especial no solo para el calendario peruano, sino también para la gastronomía. Este día se conmemora el Día del Cebiche; uno de los platos típicos del Perú más ricos y representativos ante el mundo entero.

El Día del Cebiche se celebra como el objetivo de fomentar y promover el consumo de este plato culinario estrella tanto aquí como afuera. Esta simple combinación de pescado, limón, cebolla, ají y sal se ha convertido en un placer para los paladares del planeta. ¿Quieres saber cómo nació esta fecha? A continuación te lo contamos todo.

Origen del Día del Cebiche

El Día del Cebiche nació en el año 2008 cuando el Ministerio de la Producción determinó a través de la Resolución Ministerial 708, que cada 28 de junio se celebrara oficialmente en todo el país el Día del Cebiche, no solo para promover su consumo en todo el mundo, sino porque este ha sido una comida tradicional en Perú y es una gran fuente nutricional gracias a sus propiedades.

Antes, en el 2004, el ceviche había sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. En cuanto a su escritura, mucho se debate si se escribe con “V” o “B”, sin embargo la RAE afirma que las dos son válidas, incluso las variantes seviche y sebiche.

Según el periodista Federico More, señaló que la palabra “cebiche” viene de “cebo”, nombre que se le daba en el siglo XVI a las comidas o bocadillos pequeños.


ARTÍCULOS

Historia y origen del Día del Psicólogo en Perú

Historia y origen del Día del Psicólogo en Perú

El Día de Psicólogo es una efeméride que tiene como objetivo rendir homenaje a estos profesionales que contribuyen al desarrollo del país. Aquí te contamos más.

Día Mundial Sin Tabaco (OMS)

Día Mundial Sin Tabaco (OMS)

Descubre el impacto del Día Mundial Sin Tabaco: Únete a la lucha global contra el tabaquismo. Información clave y acciones para un futuro libre de humo.

Día Internacional de la Sanidad Vegetal

Día Internacional de la Sanidad Vegetal

Importancia de la sanidad vegetal en el Día Internacional de la Sanidad Vegetal. Explora desafíos, soluciones y su impacto en la seguridad alimentaria global.

Receta para preparar Cuy: Un delicioso placer culinario

Receta para preparar Cuy: Un delicioso placer culinario

Aprende la auténtica receta de cuy, un plato tradicional de los Andes lleno de sabor y cultura. Prepara y disfruta de esta delicia única.

Por qué se celebra el Día del Vendedor el 29 de abril

Por qué se celebra el Día del Vendedor el 29 de abril

En esta oportunidad te contamos cómo nació el Día del Vendedor en Perú que se celebra cada 29 de abril en todo el territorio nacional.

Celebración del Día del Servidor Público en el Perú

Celebración del Día del Servidor Público en el Perú

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Día del Servidor Público en Perú: Cómo nació y por qué se celebra.

Suscribete a nuestro Boletín