El verano peruano (de diciembre a marzo) es la época ideal para los amantes de la aventura y el contacto con la naturaleza. Con el cielo despejado en gran parte de la costa y clima templado en la sierra, las rutas de trekking se convierten en una experiencia única para descubrir los paisajes más espectaculares del país.
A continuación, te presentamos las rutas de trekking más recomendadas para disfrutar esta temporada, tanto para principiantes como para caminantes experimentados.
Huascarán y la Cordillera Blanca: la joya del andinismo peruano
El Parque Nacional Huascarán, en Áncash, es considerado uno de los mejores destinos del mundo para practicar trekking. Las rutas más populares son Santa Cruz – Llanganuco y Laguna 69, ambas rodeadas de nevados, lagunas turquesas y flora altoandina.
Datos útiles:
-
Nivel de dificultad: intermedio
-
Altitud máxima: 4,750 m s. n. m.
-
Temporada ideal: de mayo a septiembre, pero accesible también en verano
Camino Inca a Machu Picchu: la ruta más emblemática del Perú
El Camino Inca es sin duda la caminata más famosa del país. Atraviesa antiguos senderos incas entre montañas y bosques nublados, hasta llegar a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
Datos útiles:
-
Dificultad: media – alta
-
Duración: 4 días
-
Altitud máxima: 4,200 m
-
Se requiere reserva previa
Durante el verano, aunque hay lluvias ocasionales, el paisaje luce verde y lleno de vida, ideal para la fotografía y el turismo sostenible.
Choquequirao: el tesoro escondido del Cusco
Para quienes buscan una ruta menos turística pero igual de impresionante, Choquequirao es la opción perfecta. Este sitio arqueológico rivaliza en belleza con Machu Picchu, pero solo se accede caminando.
Datos útiles:
-
Dificultad: alta
-
Duración: 4 a 5 días
-
Ubicación: provincia de La Convención, Cusco
La caminata ofrece vistas espectaculares del cañón del Apurímac y una conexión profunda con la historia inca.
Cañón del Colca: naturaleza, cultura y cóndores
En Arequipa, el Cañón del Colca combina el trekking con experiencias culturales únicas. Las rutas hacia los pueblos de Cabanaconde, Tapay o Sangalle (Oasis) permiten disfrutar de paisajes, aguas termales y el majestuoso vuelo del cóndor andino.
Datos útiles:
-
Dificultad: media
-
Clima: templado durante el día, frío por la noche
-
Ideal para viajes cortos desde Arequipa
Catarata de Gocta y rutas del Amazonas
En la selva alta de Amazonas, el trekking hacia la catarata de Gocta es una de las experiencias más refrescantes del verano. Rodeado de bosques nublados y pueblos tradicionales, el camino permite admirar aves, orquídeas y vistas espectaculares.
Datos útiles:
-
Dificultad: baja – media
-
Duración: 2 a 3 horas de caminata
-
Clima: cálido y húmedo
Esta zona también permite explorar las ruinas de Kuelap y otras rutas poco conocidas de la región.
Trekking costero: Lomas de Lachay y Lomas de Asia
Para quienes prefieren quedarse cerca de Lima, las Lomas de Lachay (Huaral) y las Lomas de Asia (Cañete) son opciones ideales de trekking ligero. Durante el verano, el verdor desaparece, pero los senderos y vistas al mar mantienen su encanto.
Datos útiles:
-
Dificultad: baja
-
Acceso: a pocas horas de Lima