Febrero es un mes que combina el calor del verano peruano con una rica oferta de actividades culturales, festivas y turísticas. A lo largo de los 28 días de este mes en 2025, el Perú ofrece múltiples oportunidades para disfrutar de su diversidad geográfica, histórica y cultural. Desde celebraciones tradicionales hasta opciones para explorar la naturaleza, este mes es ideal para tanto locales como visitantes.
Semana 1 (1 al 7 de febrero)
1 de febrero – Inicio del mes y verano pleno
El mes comienza con un ambiente típicamente veraniego, especialmente en la costa peruana. Las ciudades como Lima, Trujillo y Piura disfrutan de días soleados, perfectos para actividades al aire libre y visitas a las playas más populares como Máncora, Punta Sal y Asia.
2 de febrero – Fiesta de la Virgen de la Candelaria
En Puno, la celebración de la Virgen de la Candelaria es uno de los eventos más importantes no solo del mes, sino del año en Perú. Este evento, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Durante esta fecha, se llevan a cabo desfiles coloridos, danzas tradicionales como la Diablada y la Morenada, y ceremonias religiosas en honor a la Virgen.
3 al 5 de febrero – Continuación de la Candelaria
Los primeros días de febrero están marcados por el auge de las festividades en Puno. Los concursos de danzas folclóricas en el estadio de la ciudad y las procesiones por el Lago Titicaca son imperdibles.
6 de febrero – Turismo de verano
A medida que la fiesta en Puno se asienta, el resto del país disfruta del turismo de verano. En Arequipa, el clima cálido favorece la visita al Cañón del Colca, mientras que en la selva, Iquitos y Tarapoto reciben visitantes deseosos de explorar la biodiversidad amazónica.
7 de febrero – Gastronomía costeña
Con el calor del verano, el ceviche y otros platos marinos son protagonistas. Restaurantes en ciudades como Lima y Piura ofrecen experiencias culinarias únicas que combinan frescura y tradición.
Semana 2 (8 al 14 de febrero)
8 de febrero – Días de relax
El segundo fin de semana de febrero es ideal para el descanso. Las playas del norte permanecen como destinos predilectos, mientras que el turismo rural en regiones como Cajamarca y Cusco comienza a tomar protagonismo.
9 de febrero – Carnaval en regiones del interior
El Carnaval empieza a tomar fuerza en localidades como Ayacucho, Cajamarca y Junín. Estas celebraciones, aunque diferentes entre sí, comparten elementos como el juego con agua, el uso de pinturas y el despliegue de música y bailes típicos.
10 de febrero – Festividades en Cajamarca
Cajamarca, conocida como la "capital del carnaval peruano", comienza sus actividades principales con desfiles, yunzas (árboles decorados para ser derribados) y comparsas que inundan las calles de alegría.
11 de febrero – Turismo cultural en Cusco
Para quienes buscan un respiro de las festividades, Cusco ofrece una experiencia más tranquila. Lugares como Machu Picchu, el Valle Sagrado y la montaña Vinicunca son ideales para visitar en esta época del año.
12 de febrero – Relajación en la selva
Ciudades como Pucallpa y Tarapoto continúan atrayendo a visitantes por sus paisajes verdes, cataratas y lagunas ideales para nadar y pasear.
13 de febrero – Actividades deportivas
El verano también es una oportunidad para practicar deportes al aire libre. En las playas del sur de Lima, como Punta Hermosa y San Bartolo, se organizan competencias de surf y paddleboard.
14 de febrero – Día de San Valentín
El día del amor y la amistad es celebrado en todo el país. Restaurantes y hoteles preparan promociones especiales para parejas, mientras que los destinos románticos como Paracas y Cusco reciben un mayor número de visitantes.
Semana 3 (15 al 21 de febrero)
15 de febrero – Continuación de carnavales
En regiones como Ayacucho y Cajamarca, los carnavales siguen siendo el centro de atención. Las actividades incluyen desfiles de carros alegóricos, competencias de danzas y festivales gastronómicos.
16 de febrero – Festival en Arequipa
En Arequipa, este mes también se celebra con actividades culturales como exposiciones de arte y festivales de música en espacios públicos.
17 de febrero – Descanso en la naturaleza
El fin de semana es perfecto para escapar del bullicio y conectarse con la naturaleza. Reservas naturales como la Reserva Nacional de Tambopata y la Reserva Nacional de Paracas ofrecen excursiones únicas para los amantes de la biodiversidad.
18 de febrero – Pesca deportiva en el norte
La costa norte, especialmente Piura, organiza eventos de pesca deportiva que atraen tanto a aficionados como a profesionales.
19 de febrero – Exploración histórica
Para los amantes de la historia, febrero es un buen momento para visitar sitios arqueológicos como Caral, Chan Chan y las Líneas de Nasca, aprovechando las condiciones climáticas favorables.
20 de febrero – Rutas gastronómicas
La cocina peruana sigue siendo un imán para turistas. Este día puede dedicarse a explorar mercados locales y restaurantes en Lima, donde los chefs fusionan tradiciones con innovación.
21 de febrero – Ferias artesanales
En Cusco y Arequipa, las ferias artesanales ofrecen textiles, joyería y cerámicas únicas que destacan el trabajo manual de comunidades locales.
Semana 4 (22 al 28 de febrero)
22 de febrero – Cierre de carnavales
Los últimos días de carnaval son marcados por intensas celebraciones en varias regiones. Las yunzas y el juego con agua son los favoritos de grandes y pequeños.
23 de febrero – Turismo de aventura
Para los aventureros, este día es ideal para practicar deportes extremos como parapente en Lunahuaná o trekking en la Cordillera Blanca.
24 de febrero – Navegación en el Titicaca
En Puno, navegar en el Lago Titicaca sigue siendo una actividad destacada, con visitas a las islas flotantes de los Uros y Taquile.
25 de febrero – Escapadas románticas
Febrero cierra con propuestas ideales para parejas. El Valle del Colca y la Reserva Nacional de Lachay son destinos perfectos para disfrutar de paisajes inolvidables.
26 de febrero – Conservación y ecoturismo
En la selva, las iniciativas de ecoturismo permiten a los visitantes contribuir a la conservación del entorno natural mientras disfrutan de actividades como la observación de aves y caminatas guiadas.
27 de febrero – Preparación para marzo
En las ciudades, las actividades empiezan a enfocarse en el regreso a clases y la vida cotidiana, pero todavía hay tiempo para disfrutar del verano.
28 de febrero – Despedida del mes
El último día de febrero invita a reflexionar sobre las experiencias vividas. Los turistas regresan a casa, mientras que los peruanos se preparan para el cambio de estación.
El calendario de febrero 2025 en Perú está lleno de oportunidades para disfrutar de la riqueza cultural, histórica y natural del país. Tanto los eventos tradicionales como las opciones modernas garantizan una experiencia inolvidable para todos los gustos. Con un enfoque en la diversidad, este mes es una muestra del vibrante espíritu peruano.