Los mejores planes para hacer en Tarapoto, Perú

Los mejores planes para hacer en Tarapoto, Perú

Tarapoto, conocida como la “Ciudad de las Palmeras”, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura. Ubicada en la región de San Martín, en el corazón de la selva amazónica peruana, Tarapoto ofrece una combinación perfecta de paisajes exuberantes, cascadas impresionantes, gastronomía exótica y experiencias culturales únicas. Si estás planeando visitar esta joya de la selva, aquí te presentamos los mejores planes para aprovechar al máximo tu estancia.

 

1. Explorar las impresionantes cascadas de Tarapoto

 

Tarapoto es famosa por sus cascadas, muchas de las cuales están rodeadas por una vegetación exuberante y ofrecen un refugio perfecto para relajarse. Entre las más populares se encuentran:

  • Catarata de Ahuashiyacu: Ubicada a solo 14 kilómetros de Tarapoto, esta cascada es una de las más accesibles y visitadas. Tiene una caída de 40 metros y está rodeada por un entorno selvático impresionante. La caminata para llegar es corta y fácil, perfecta para todas las edades.

  • Cataratas de Huacamaillo: Este destino requiere una caminata más exigente, pero el esfuerzo vale la pena. Al llegar, encontrarás un entorno tranquilo donde puedes nadar en sus aguas cristalinas y disfrutar de la naturaleza sin multitudes.

  • Catarata de Pucayaquillo: Situada a unos 20 kilómetros de Tarapoto, esta cascada es ideal para quienes buscan aventura, ya que se puede combinar con actividades como rappel y caminatas en la selva.

 

2. Navegar por la Laguna Azul

 

La Laguna Azul, ubicada en el distrito de Sauce, es uno de los lugares más icónicos de Tarapoto. Este cuerpo de agua rodeado por colinas verdes y palmeras ofrece una experiencia serena y pintoresca. Algunas actividades destacadas incluyen:

  • Paseos en bote: Navegar por la laguna es una forma relajante de disfrutar de sus aguas tranquilas y admirar el paisaje circundante.
  • Deportes acuáticos: Si buscas algo más activo, puedes practicar kayak, paddleboarding o incluso moto acuática.
  • Cabañas frente a la laguna: Para una experiencia completa, considera quedarte en una de las cabañas que ofrecen vistas directas a la laguna. Es el lugar perfecto para desconectarte y disfrutar de la tranquilidad.

 

3. Sumergirse en la biodiversidad del Bosque de Protección Alto Mayo

 

Este bosque protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. El área alberga una impresionante diversidad de flora y fauna, incluidas especies endémicas y en peligro de extinción. Aquí puedes realizar caminatas guiadas por expertos locales que te enseñarán sobre la importancia de conservar este ecosistema único.

 

4. Conectar con la cultura local en Lamas

 

A solo 25 kilómetros de Tarapoto se encuentra Lamas, conocida como la “Ciudad de los Tres Pisos”. Este pueblo es famoso por su rica historia cultural y su fuerte influencia de las comunidades indígenas. Entre las actividades destacadas están:

  • Visitar el barrio Wayku: Este barrio es el hogar de la comunidad Quechua-Lamista. Aquí puedes aprender sobre sus costumbres, música y danzas tradicionales.
  • Castillo de Lamas: Una construcción peculiar que combina arquitectura medieval con el entorno selvático. Desde su cima, puedes disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.
  • Mercados locales: Descubre artesanías únicas y productos elaborados por las comunidades locales, como tejidos y cerámicas.

 

5. Aventurarse en el Alto Mayo y Moyobamba

 

Desde Tarapoto, es fácil acceder a la región del Alto Mayo, donde se encuentra Moyobamba, conocida como la “Ciudad de las Orquídeas”. Este destino ofrece:

  • Baños termales de San Mateo: Relájate en aguas termales naturales, rodeado de un ambiente selvático.
  • Jardines botánicos: Explora la rica diversidad de orquídeas y otras plantas exóticas.
  • Río Mayo: Ideal para paseos en bote y actividades como pesca o simplemente disfrutar del paisaje.

 

6. Descubrir los secretos de las cuevas de Tarapoto

 

Las cuevas en los alrededores de Tarapoto son otro atractivo imperdible. Entre las más conocidas están:

  • Cueva de las Lechuzas: Ubicada en el distrito de Pongo de Caynarachi, esta cueva es hogar de una gran población de murciélagos y aves nocturnas, como las guácharos. La visita incluye una caminata por un entorno natural impresionante.
  • Cuevas de Palestina: Ideales para los amantes de la espeleología, estas cuevas ofrecen formaciones rocosas únicas y una experiencia más aventurera.

 

7. Disfrutar de la gastronomía amazónica

 

Tarapoto es un lugar donde la gastronomía juega un papel importante. Algunos de los platos y bebidas que no puedes dejar de probar son:

  • Juane: Este plato típico está elaborado con arroz, pollo, huevo y especias, todo envuelto en hojas de bijao.
  • Cecina y chorizo: Dos de las carnes más populares de la región, a menudo acompañadas de plátano y yuca.
  • Tragos exóticos: Prueba bebidas como el masato (una bebida tradicional hecha de yuca fermentada) o el “uvachado”, licor a base de uva fermentada.
  • Frutas tropicales: La selva peruana es famosa por su amplia variedad de frutas exóticas, como el camu camu, el copoazú y el aguaje.

 

8. Relajarse en los lodges ecológicos

 

Tarapoto y sus alrededores cuentan con una amplia oferta de lodges ecológicos diseñados para integrarse con la naturaleza. Alojarse en uno de estos lugares es ideal para desconectarse de la rutina, disfrutar de la tranquilidad de la selva y participar en actividades como yoga, meditación y observación de estrellas.

 

9. Realizar deportes de aventura

 

Para los más aventureros, Tarapoto ofrece varias actividades llenas de adrenalina, como:

  • Canopy y tirolesa: Vuela sobre la selva y disfruta de vistas espectaculares desde las alturas.
  • Trekking: Existen numerosas rutas que te llevarán a paisajes únicos, desde bosques densos hasta miradores con vistas panorámicas.
  • Rápidos en el río Mayo: Una actividad emocionante para quienes buscan adrenalina en el agua.

 

10. Explorar las plantaciones de cacao y café

 

Tarapoto es también un destino importante para los amantes del café y el chocolate. Muchas plantaciones locales ofrecen tours para aprender sobre el proceso de cultivo y producción de estos productos. Además, puedes participar en degustaciones y comprar productos directamente de los agricultores.

 

11. Participar en festividades locales

 

Si tienes la suerte de visitar Tarapoto durante alguna festividad, no te pierdas la oportunidad de participar. Una de las más destacadas es la Fiesta de San Juan, celebrada en junio. Durante esta festividad, las comunidades locales organizan bailes, música en vivo y preparan el tradicional juane en honor al santo patrón.

 

12. Visitar el Parque Nacional Cordillera Azul

 

Este parque es un tesoro escondido de biodiversidad y uno de los menos explorados de la región. Aunque es más remoto, ofrece una experiencia única para quienes buscan un contacto profundo con la naturaleza. Puedes organizar expediciones guiadas desde Tarapoto para descubrir su flora y fauna.

 

Sus cascadas, lagunas, tradiciones y gastronomía hacen de Tarapoto un lugar inolvidable. Así que prepara tu equipaje, ponte ropa cómoda y déjate llevar por el encanto de la selva peruana. ¡Tarapoto te espera!