Los mejores planes para hacer en Iquitos, Perú

Los mejores planes para hacer en Iquitos, Perú

Iquitos, una ciudad única situada en el corazón de la Amazonía peruana, ofrece a sus visitantes una combinación de paisajes naturales, cultura, y una rica biodiversidad que la convierten en un destino turístico fascinante. A continuación, te presento los mejores planes para disfrutar al máximo de este lugar.

 

1. Navegar por el Río Amazonas

 

Iquitos se encuentra en las orillas del río Amazonas, el río más caudaloso y extenso del mundo. Una de las actividades más populares es tomar un paseo en bote o en lancha por el Amazonas y explorar sus diversas maravillas naturales. Durante el recorrido, podrás observar delfines rosados (una especie única de la Amazonía), así como aves exóticas, y disfrutar de paisajes selváticos. Además, existen cruceros que ofrecen experiencias de varios días, en los cuales podrás sumergirte en la selva y descubrir especies exóticas y comunidades nativas.

 

2. Visitar la Reserva Nacional Pacaya Samiria

 

La Reserva Nacional Pacaya Samiria, conocida como la "selva de los espejos" debido a sus lagunas y ríos que reflejan el cielo, es uno de los destinos ecológicos más espectaculares de Perú. En esta reserva, los visitantes pueden hacer avistamiento de animales como monos, jaguares, anacondas, caimanes y una gran diversidad de aves. La reserva ofrece la oportunidad de acampar, realizar caminatas guiadas por expertos en la fauna y flora local, e interactuar con comunidades locales que viven en armonía con la naturaleza.

 

3. Explorar el Barrio de Belén

 

El barrio de Belén es conocido como la "Venecia de la Amazonía" debido a sus casas construidas sobre pilotes de madera que flotan durante la temporada de lluvias. Durante la temporada seca, el área se convierte en un bullicioso mercado al aire libre donde los visitantes pueden comprar productos locales, artesanías y comida tradicional. En Belén, podrás encontrar una gran variedad de plantas medicinales, frutas exóticas y una mezcla de sabores únicos que representan la cultura amazónica.

 

4. Conocer el Mercado de Belén y la Gastronomía Amazónica

 

El mercado de Belén es uno de los sitios más vibrantes de Iquitos, donde se puede experimentar la vida cotidiana de la ciudad. En este mercado, encontrarás una amplia variedad de productos de la región, desde pescado fresco como el paiche y el dorado, hasta frutas amazónicas como el camu camu, el aguaje y el copoazú. Además, la gastronomía de Iquitos es única en Perú, ya que mezcla sabores amazónicos con ingredientes exóticos como la cecina (carne ahumada) y el juane (un plato hecho a base de arroz y carne envuelto en hojas de bijao). No dejes de probar el tacacho con cecina, el inchicapi (una sopa de gallina con maní) y el refrescante masato.

 

5. Descubrir el Mariposario Pilpintuwasi y Centro de Rescate de Animales

 

Pilpintuwasi, que significa "Casa de las Mariposas" en quechua, es un mariposario y centro de rescate animal ubicado a las afueras de Iquitos. Este lugar es ideal para quienes desean aprender sobre la biodiversidad de la Amazonía y ver de cerca una variedad de mariposas en diferentes etapas de desarrollo. Además, el centro también alberga animales rescatados de la caza y tráfico ilegal, como monos, perezosos y ocelotes, lo cual convierte a Pilpintuwasi en un espacio educativo y de conservación para todas las edades.

 

6. Hacer una Excursión al Lago Quistococha

 

A tan solo 20 minutos en auto desde el centro de Iquitos, se encuentra el Lago Quistococha, un parque ecológico que incluye un zoológico, un lago y una playa artificial donde los visitantes pueden relajarse y nadar. Este parque es ideal para quienes buscan una experiencia más relajada sin alejarse demasiado de la ciudad. Podrás caminar por senderos rodeados de vegetación, ver animales típicos de la Amazonía y disfrutar de la tranquilidad del lago. Además, Quistococha es un buen lugar para hacer un picnic y observar aves.

 

7. Explorar el Museo Amazónico

 

Para quienes desean aprender sobre la cultura y las comunidades indígenas de la Amazonía, el Museo Amazónico es una parada imprescindible. Este museo alberga una colección de esculturas y artefactos que representan las costumbres y la vida de las diferentes etnias que habitan la región amazónica, como los Yaguas, Boras y Huitotos. Además, el museo está ubicado en un edificio histórico de la época del auge del caucho, lo que lo convierte en un sitio importante tanto desde el punto de vista cultural como histórico.

 

8. Realizar un Tour de Aventuras en la Selva

 

Para los más aventureros, Iquitos ofrece una amplia gama de tours que incluyen actividades como caminatas por la selva, observación de fauna y flora, pesca de pirañas, y hasta pasar una noche en cabañas o en hamacas en medio de la jungla. Estos tours, guiados por expertos locales, permiten adentrarse en la densa vegetación de la Amazonía y tener un contacto más cercano con la naturaleza. Es una excelente oportunidad para desconectar y experimentar la vida en la selva de una manera segura.

 

9. Conocer la Casa de Fierro

 

Ubicada en la Plaza de Armas, la Casa de Fierro es uno de los edificios más icónicos de Iquitos y fue diseñado por el arquitecto francés Gustave Eiffel. Aunque Iquitos se encuentra en medio de la selva, el auge del caucho en el siglo XIX atrajo una gran cantidad de inversores extranjeros, y la Casa de Fierro es un testimonio de esa época. Construida en hierro, destaca por su diseño y arquitectura inusual para la región, y se ha convertido en un símbolo de la historia y la influencia europea en la ciudad.

 

10. Visitar el Centro de Rescate Manatíes de Iquitos

 

Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad, el Centro de Rescate Manatíes es una organización dedicada a la conservación de manatíes, una especie en peligro de extinción en la Amazonía. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre el trabajo de rescate y rehabilitación de estos animales, además de ver de cerca a los manatíes mientras son cuidados antes de ser liberados en su hábitat natural. El centro también ofrece información sobre la importancia de proteger a los manatíes y otros animales de la Amazonía, convirtiéndose en un excelente plan para familias y amantes de la naturaleza.

 

11. Hacer una Excursión Nocturna por la Selva

 

La selva amazónica cambia por completo cuando cae la noche, y una excursión nocturna permite experimentar esta transformación. Durante el recorrido, podrás ver animales nocturnos, como tarántulas, murciélagos, ranas y algunos reptiles que salen de sus escondites al caer la noche. Esta experiencia, que suele realizarse con guías especializados, es una de las formas más emocionantes de observar la fauna de la Amazonía y entender mejor cómo funciona este ecosistema.

 

12. Vivir la Experiencia de un Centro de Ayahuasca

 

Para quienes buscan una experiencia espiritual, Iquitos ofrece retiros de ayahuasca, una planta sagrada utilizada por las comunidades indígenas de la Amazonía en rituales de sanación. Estos centros de retiro son guiados por chamanes que tienen un conocimiento profundo de la ayahuasca y sus efectos. Es importante investigar bien antes de elegir un centro y seguir las recomendaciones de seguridad, ya que el consumo de ayahuasca implica una experiencia intensa que debe ser llevada con respeto y responsabilidad.

 

Iquitos es un destino mágico y diverso que ofrece experiencias para todos los gustos, desde la aventura en la selva hasta la exploración de su cultura e historia. Con estas actividades, podrás sumergirte en la riqueza de la Amazonía peruana y llevarte recuerdos inolvidables de esta región. Ya sea que busques desconectar, explorar la biodiversidad, aprender sobre las comunidades indígenas o simplemente relajarte, Iquitos tiene algo especial esperando por ti.