Los mejores planes para hacer en Cusco, Perú

Los mejores planes para hacer en Cusco, Perú

Cusco, conocida como la “capital histórica de Perú”, es una ciudad fascinante con una mezcla única de cultura incaica y colonial. La ciudad, situada en los Andes, sirve como punto de partida para explorar las maravillas de los Andes peruanos, como el famoso Machu Picchu. Además, Cusco cuenta con una gran variedad de actividades para todos los gustos. 

 

1. Visitar Machu Picchu

 

Es casi obligatorio empezar con Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo y una de las mayores atracciones turísticas de América del Sur. Esta ciudadela inca se encuentra en la cima de una montaña rodeada de vegetación tropical, lo que la hace aún más mágica. Para llegar a Machu Picchu tienes varias opciones:

 

  • Inca Trail: Una caminata de 4 días y 3 noches, para los que buscan una experiencia auténtica de conexión con la naturaleza.
  • Camino Salkantay: Alternativa más exigente y menos concurrida, pero con paisajes impresionantes.
  • Tren: Si prefieres comodidad, puedes tomar el tren desde Cusco o el pueblo de Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, y luego subir en bus.

 

Explorar Machu Picchu no solo permite conocer la arquitectura y la historia inca, sino que ofrece vistas impresionantes, especialmente al amanecer o al atardecer.

 

2. Recorrer el Valle Sagrado de los Incas

 

El Valle Sagrado, a las afueras de Cusco, es una región llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Esta área incluye pueblos tradicionales, ruinas incas, mercados locales y algunos de los mejores puntos de observación de Perú. Entre los lugares recomendados para visitar están:

 

  • Ollantaytambo: Famoso por sus imponentes ruinas y terrazas agrícolas, que muestran la habilidad arquitectónica inca.
  • Pisac: Hogar de otro complejo arqueológico y su mercado de artesanías, donde puedes comprar textiles, joyas y productos hechos a mano.
  • Chinchero: Pueblo tradicional conocido por sus tejedoras, quienes ofrecen demostraciones de sus técnicas ancestrales.
  • Salineras de Maras y Moray: Las Salineras de Maras son terrazas de sal en un cañón, mientras que Moray es un conjunto de terrazas circulares que probablemente fueron un centro de experimentación agrícola inca.

 

3. Explorar el Centro Histórico de Cusco

 

El centro histórico de Cusco es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y con razón. Sus calles empedradas, plazas e iglesias coloniales permiten viajar en el tiempo. No te pierdas:

 

  • Plaza de Armas: El corazón de la ciudad, rodeado de arquitectura colonial, como la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús. Es un lugar ideal para comenzar tu recorrido y observar la vida local.
  • Barrio de San Blas: Conocido como el barrio bohemio de Cusco, San Blas tiene calles angostas, casas coloniales y una gran cantidad de talleres de artistas y artesanos.
  • Museo de Arte Precolombino: Exhibe piezas de las culturas precolombinas peruanas, incluyendo cerámica, joyería y textiles.
  • Coricancha: El antiguo Templo del Sol de los incas, sobre el cual los españoles construyeron la iglesia de Santo Domingo. Es un símbolo de la mezcla entre la cultura inca y la colonial.

 

4. Hacer una Caminata a la Montaña de los Siete Colores

 

La Montaña de los Siete Colores, también conocida como Vinicunca, es una maravilla natural ubicada a unos 5,200 metros sobre el nivel del mar. Es famosa por sus impresionantes franjas de colores, producto de la sedimentación de minerales. La caminata hacia Vinicunca es exigente debido a la altitud, pero la vista al final vale completamente la pena. Si buscas una alternativa menos concurrida, considera visitar Palccoyo, otra montaña colorida cercana.

 

5. Participar en un Tour Gastronómico

 

Cusco es un excelente lugar para descubrir la gastronomía peruana, que es reconocida mundialmente. Existen varios tours gastronómicos que te permiten probar platos típicos y visitar mercados locales. Algunos platos que no debes perderte incluyen:

 

  • Ceviche: Aunque el ceviche es más común en la costa, en Cusco puedes probar una versión adaptada con productos locales.
  • Lomo Saltado: Carne de res salteada con cebolla, tomate y papas fritas.
  • Pachamanca: Un plato tradicional incaico, cocinado en un hoyo en la tierra con piedras calientes, que incluye carnes, papas, y maíz.
  • Cuy: Una experiencia gastronómica para los más aventureros. Este plato tradicional andino está hecho a base de cobaya asada.

 

6. Visitar la Laguna Humantay

 

La Laguna Humantay es uno de los lugares más fotogénicos cerca de Cusco. Es una laguna de color turquesa situada al pie de la montaña Humantay, a unos 4,200 metros de altitud. El viaje hasta la laguna implica una caminata moderada, y el paisaje es simplemente espectacular. La laguna es ideal para los amantes de la naturaleza y para aquellos que buscan un lugar tranquilo en los Andes.

 

7. Explorar el Sitio Arqueológico de Sacsayhuamán

 

Ubicado a pocos minutos de Cusco, Sacsayhuamán es un complejo arqueológico impresionante y una muestra de la arquitectura inca. Las enormes piedras que forman sus muros fueron ensambladas con tal precisión que no requieren cemento. Desde Sacsayhuamán, también puedes disfrutar de una vista panorámica de Cusco.

 

8. Tomar una Clase de Textiles Andinos

 

Cusco es conocido por sus textiles tradicionales. Varios talleres y cooperativas ofrecen clases y demostraciones de tejido andino, donde puedes aprender sobre las técnicas ancestrales y ver el proceso de teñido natural. Estos talleres están disponibles en Cusco y en pueblos cercanos como Chinchero y Pisac. Además de adquirir conocimientos, puedes comprar piezas textiles únicas y apoyar a las comunidades locales.

 

9. Experimentar la Vida Nocturna en Cusco

 

Cusco tiene una vibrante vida nocturna, con bares y discotecas que atraen a turistas y locales. Aquí puedes bailar salsa, disfrutar de música en vivo o simplemente relajarte con un cóctel hecho con pisco (licor típico peruano). Algunos lugares destacados son:

 

  • Paddy´s Irish Pub: Uno de los bares más altos del mundo, con una gran vista de la Plaza de Armas.
  • Mama Africa: Una discoteca muy popular entre los turistas, con una mezcla de música internacional y ritmos latinos.
  • Norton Rat’s Tavern: Un bar con ambiente relajado, ideal para los amantes de las motocicletas y las vistas panorámicas.

 

10. Asistir a Festividades Tradicionales

 

Si tienes la oportunidad de visitar Cusco durante una festividad, ¡no te lo pierdas! Algunas celebraciones tradicionales que vale la pena experimentar incluyen:

  • Inti Raymi: La Fiesta del Sol, una celebración incaica que se realiza cada 24 de junio en Sacsayhuamán. Es una de las festividades más importantes en Cusco y una excelente oportunidad para conocer las tradiciones incaicas.
  • Semana Santa: Cusco celebra la Semana Santa con procesiones religiosas, especialmente la procesión del Señor de los Temblores.
  • Corpus Christi: Este evento católico combina elementos de la religión andina, y durante la celebración se puede ver una procesión de santos alrededor de la Plaza de Armas.

 

11. Relajarte en Aguas Termales en Lares o Aguas Calientes

 

Después de días de caminatas y exploración, es una excelente idea relajarse en aguas termales. Puedes visitar las aguas termales de Lares, en el Valle Sagrado, que están rodeadas de montañas y ofrecen un entorno tranquilo y natural. También puedes disfrutar de las aguas termales de Aguas Calientes, cerca de Machu Picchu, una opción popular para quienes han completado la visita a la ciudadela inca.

 

¡Prepárate para enamorarte de la magia de Cusco y sumérgete en sus fascinantes historias y tradiciones!