Por qué se celebra el Día del Cajón Peruano

Por qué se celebra el Día del Cajón Peruano

Cada 2 de agosto se celebra en todo el país, el Día del Cajón Peruano; una fecha dedicada a este instrumento musical, considerado Patrimonio Cultural de la Nación que hace parte de la identidad peruana y que se ha hecho famoso en todo el mundo.

El cajón peruano es uno de los instrumentos más importantes a la hora de componer canciones criollas, o acompañar ritmos peruanos, como la zamacueca, el tondero y bailes originarios de la costa centro y norte del país.

Sigue leyendo y descubre cómo nació y por qué se celebra el Día del Cajón Peruano.

Historia del Día del Cajón Peruano

El 2 de agosto fue la fecha en la que el cajón peruano fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Fecha que fue sugerida por el Ministerio de Cultura para conmemorar el Día del Cajón Peruano y la cual fue tomada finalmente.

El proyecto inicial contemplaba declarar el Día del Cajón Peruano un 23 de octubre, fecha en que murió Pedro Soto de la Colina, más conocido como Caitro Soto; uno de los más grandes cultores de este instrumento. Al final ganó la propuesta del Ministerio de Cultura.

Así, el Gobierno decidió declarar, por medio de la ley No. 30716 que cada 2 de agosto se celebrara el Día del Cajón Peruano en todo el territorio nacional.

Como dato curioso, el 1 de noviembre de 2014, la Organización de Estados Americanos, declaró al cajón peruano como “instrumento del Perú para las Américas” y reconoció todo el aporte de la música peruana al acervo cultural del continente.p


ARTÍCULOS

Historia de la independencia del Perú

Historia de la independencia del Perú

La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .

El Día de la Bandera en Perú

El Día de la Bandera en Perú

El Día de la Bandera es una de las celebraciones patrióticas más importantes en Perú, conmemorada anualmente el 7 de junio

El Señor de Muruhuay en Perú

El Señor de Muruhuay en Perú

El Señor de Muruhuay es una de las devociones religiosas más importantes del Perú, particularmente en la región andina. Conecta con tu espiritualidad.

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo, un nombre que resuena con fuerza en la historia de la Iglesia católica en América Latina. Conoce su legado.

Día internacional del libro 2025

Día internacional del libro 2025

Celebrado el 23 de abril de cada año, es una fecha que rinde homenaje a los libros, la lectura y la importancia de la literatura en la vida de las personas.

Suscribete a nuestro Boletín