Calendario Julio 2023 - Perú

Calendario Julio 2023 - Perú

El calendario es una herramienta esencial para organizar nuestras vidas y estar al tanto de las fechas importantes que marcan nuestro entorno. En el caso de Perú, el mes de Julio está lleno de celebraciones significativas y eventos destacados que reflejan la rica historia y diversidad cultural del país. 

 

Te podría interesar: 7 de Julio: Descubrimiento de Machu Picchu

 

Descubrimiento de Machu Picchu (24 de Julio)

 

El descubrimiento de Machu Picchu ocurrió el 24 de julio de 1911, cuando el arqueólogo Hiram Bingham lideró una expedición y encontró esta antigua ciudadela inca en lo alto de los Andes peruanos. Permaneció oculta durante siglos y fue redescubierta en el siglo XX. Machu Picchu es una maravilla arqueológica que muestra la grandeza y habilidad arquitectónica de los incas. Se cree que fue una ciudad sagrada y residencial. Su descubrimiento despertó interés a nivel mundial y se convirtió en un importante destino turístico. En 1983, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en 2007 fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Machu Picchu revela información valiosa sobre la vida de los incas y su relación con la naturaleza. Hoy en día, es un lugar visitado por personas de todo el mundo que desean maravillarse con las ruinas y aprender sobre la historia y cultura inca.

 

Día de la Independencia (28 de julio)


El mes de julio en Perú comienza con una de las celebraciones más importantes del año: el Día de la Independencia. El 28 de julio de 1821, el general José de la Riva-Agüero proclamó la independencia del país. Esta fecha marca el inicio de la lucha por la independencia peruana y se celebra en todo el país con desfiles, ceremonias cívicas, fuegos artificiales y eventos culturales. Lima, la capital del país, es el epicentro de las celebraciones, con la histórica Plaza de Armas como el punto focal de las festividades.

 

Fiestas Patrias


El Día de la Independencia es solo el comienzo de un período festivo conocido como las Fiestas Patrias, que se extienden durante todo el mes de julio. Durante este tiempo, los peruanos se unen para celebrar su identidad nacional y rendir homenaje a su historia y cultura. Las calles se llenan de banderas y decoraciones en los colores nacionales, rojo y blanco, y se llevan a cabo eventos especiales en todo el país.

 

Semana del Anticucho (del 15 al 21 de julio)


Una de las festividades gastronómicas más destacadas en Perú es la Semana del Anticucho, que se celebra anualmente del 15 al 21 de julio. El anticucho es un plato típico peruano hecho a base de carne marinada en adobo y ensartada en palitos de madera para ser luego asada a la parrilla. Durante esta semana, los restaurantes y puestos callejeros en todo el país ofrecen diversas versiones de este delicioso platillo, acompañado de papas y salsa picante. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de la comida peruana y celebrar su rica tradición culinaria.

 

Fiesta de la Virgen del Carmen (16 de julio)


El 16 de julio, muchas regiones de Perú celebran la Fiesta de la Virgen del Carmen, una de las festividades religiosas más importantes del país. Esta celebración está arraigada en la religión católica y rinde homenaje a la Virgen María bajo el título de Virgen del Carmen. Durante la festividad, se realizan procesiones coloridas en las que los devotos llevan la imagen de la Virgen en andas por las calles, acompañada de danzas, música y fuegos artificiales. Algunos de los lugares más destacados para presenciar esta festividad son Paucartambo en Cusco y La Oroya en Junín.

 

 


ARTÍCULOS

Historia de la independencia del Perú

Historia de la independencia del Perú

La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .

El Día de la Bandera en Perú

El Día de la Bandera en Perú

El Día de la Bandera es una de las celebraciones patrióticas más importantes en Perú, conmemorada anualmente el 7 de junio

El Señor de Muruhuay en Perú

El Señor de Muruhuay en Perú

El Señor de Muruhuay es una de las devociones religiosas más importantes del Perú, particularmente en la región andina. Conecta con tu espiritualidad.

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo, un nombre que resuena con fuerza en la historia de la Iglesia católica en América Latina. Conoce su legado.

Día internacional del libro 2025

Día internacional del libro 2025

Celebrado el 23 de abril de cada año, es una fecha que rinde homenaje a los libros, la lectura y la importancia de la literatura en la vida de las personas.

Suscribete a nuestro Boletín