Conoce los distintos tipos de traje formal debes conocer para lucir increíble

Conoce los distintos tipos de traje formal debes conocer para lucir increíble

La vestimenta formal es donde más se puede acentuar la elegancia intrínseca de cada hombre. Es sabido que la vestimenta de etiqueta ha sido y es la manera de destacar el porte, la seguridad y la autoridad. No es extraño entonces que en cualquier trabajo que requiera responsabilidad y buena presencia sea indispensable contar con prendas que ayuden a transmitir esos valores.

 

A principios del siglo XX era normal que los trajes de vestir fueran confeccionados a medida por sastres. Pero eso a lo largo del tiempo ha cambiado, y muchas casas de costura se han dedicado exclusivamente a confeccionar todo tipo de prendas formales para que cualquiera pueda probar y comprar.

 

Un buen pantalón de vestir hombre se puede ver cuando reconocemos la marca, cuando la tela es de calidad y está confeccionado por hilos resistentes.

 

Un ejemplo puede ser toda la línea Mango hombre, que ofrece las mejores prendas para vestirse de forma cómoda, elegante y para cualquier ocasión.

 

Ya sea que estemos buscando un pantalón de vestir hombre y camisa, encontrar un pantalón de vestir con zapatillas hombre que genere un look moderno y de buen gusto, o un clásico pantalón de vestir azul noche hombre, toda la línea de Mango Man muestra que vestirse formal, elegante y moderno es posible.

Moda para hombres

 

Al revisar todo el catálogo de Mango Perú hombre, nos encontraremos una amplia variedad de pantalones de vestir, camisas y casacas Mango hombre. Pero la pregunta más importante es ¿Qué tipo de traje formal debe usarse de acuerdo a la ocasión? Aquí te daremos algunos tips para que sepas que tipo de traje puedes usar y que para que puedas verte brutalmente atractivo.

 

¿Cuáles son los distintos tipos de vestimenta formal?

 

Si eras de los que creían que con usar una casaca era suficiente, te diremos que apenas conoces el mundo de la etiqueta formal. Existen varios tipos de vestimenta formal de hombre que debes conocer.

 

El chaqué, el traje para las mañanas formales

El chaqué es un traje que suele usarse en eventos u ocasiones que suceden en la mañana, aunque también pueden llevarse puestos hasta el comienzo de la tarde (aunque no sea lo ideal). El origen de esta vestimenta data del siglo XIX, cuando eran vestidos por los caballeros de la Corte Británica cuando montaban a caballo. Por eso se lo conoce también por el nombre de morning coat.

Suele verse mucho en las bodas, siendo que tanto el novio como los padrinos o testigos lo vistan.

Desde ya que este traje ha ido evolucionando e incorporando algunas variaciones con los tiempos. Hoy se lo puede vestir junto a un chaleco, o incluso, en telas que originalmente no se contemplaban en su confección.

Cómo usarlo

  • Camisa: Debe ser blanca, preferentemente con un cuello camisero. No debe tener botones y debe contar con puño doble.
  • Corbata: idealmente debe ser de seda gris con nudo Windsor y estar pisada con un alfiler. También queda muy bien con plastrón, un tipo de corbata que llega a cubrir el pecho.
  • Chaleco: la gracia del chaleco es que puede ser un modelo más convencional (se suele usar el gris con botones rectos) o si no, con algún estampado.
  • Pantalones: siempre es preferible que optes por el clásico corte recto en cheviot, en negro o gris, o algún modelocon rayas verticales finas.
  • Calzado: Debe ser negro y de piel, sin detalles ni brillos, y con cordones.

 

Las noches más elegantes con un esmoquin

Esmoquin también se rastrea a la Gran Bretaña del siglo XIX. Este traje formal suele ser usado en las ceremonias de premiación. En algunos países, también puede verse en bodas y ceremonias de gala. Al día de hoy resulta ser el traje formal para hombre más reconocido. Y también tiene un momento del día para ser usado: la noche.

El esmoquin que conocemos actualmente es muy diferente al de los inicios. En los trajes formales, es la vestimenta que más variaciones sufrió. Por eso, uno puede ver como muchos diseñadores han tomado estas prendas y las han intervenido para proponer nuevas solapas, mangas y bolsillos, jugando con colores y texturas.

 

Cómo usarlo

  • Chaqueta: su color extendido es el negro. Pero como ya sabemos, el color puede cambiar en función de la estación del año: puede encontrarse en blanca, en azul o incluso, en granate. Si se elige un diseño cruzado, es mejor no usar fajín y abrochar solo el botón de arriba.  
  • Camisa: evitar los cuellos que no permitan mostrar la corbata, como puede ser el cuello mao, el cuello italiano simple o el cuello redondo. Debe ser de puño doble, y preferentemente de color blanco o marfil claro.
  • Corbata: según la chaqueta, puede combinarse con una corbata de seda negra, azul oscuro o burdeos, tanto en su color pleno como en sus variaciones estampadas.
  • Fajín: de usarse, la medida del fajín debe estar entre 20 y 25 cm de ancho, confeccionado en seda o raso. Debe combinar con la corbata.
  • Pantalón: el corte en lo posible debe ser clásico. Además, debe ser del mismo color de la chaqueta.
  • Calzado: un calzado de estilo clásico color negro, que tenga cordones y esté bien pulido.
  • Chaleco: se usa si no se usa un fajín. De elegir usarlo, debe ser de seda o de la tela en que esté confeccionado el esmoquin.

 

Frac: el traje de máxima etiqueta

El Frac se reserva solo para eventos nocturnos que se realicen en lugares cerrados. Existe desde el siglo XVIII, y era usado por hombres muy adinerados. En sus inicios, esta vestimenta era muy parecida a la vestimenta hípica.

 

Cómo usarlo

  • Camisa: blanca, de hilo, de cuello alto, rígida, con puños de dos ojales. Importante: los botones deben tener un brillo o ser perlados.
  • Chaqueta: la tela puede ser granito o vigoña, en colores como el azul oscuro, casi negro o negro. La chaqueta se confecciona al ras de la cintura, y deben caer dos faldones en la parte trasera. Por otro lado, las solapas deben ser cubiertas con seda de brillo mate.
  • Chaleco: se elabora en moaré o piqué, pudiendo ser recto o cruzado. Su color debe ser negro cuando se trata de ceremonias religiosas o académicas, y cuando se trata de otro tipo de evento, se puede vestir en blanco.
  • Pantalón: el corte clásico debe ir acompañado de una cinta lateral de raso de 2 cm de ancho.
  • Corbata: confeccionada en piqué blanco.


Blog de Perú

Cómo educar a tu mascota en casa

Cómo educar a tu mascota en casa

Convierte a tu mascota en la compañía perfecta. Aprende cómo educarla, siguiendo paso a paso nuestros consejos prácticos.

Beneficios de tomar café - Salud

Beneficios de tomar café - Salud

Descubre todos los sorprendentes beneficios del café para la salud y la cultura, además de su evolución, en este artículo informativo.

Cómo preparar cuy - Receta

Cómo preparar cuy - Receta

Conoce cómo preparar un delicioso cuy: Su historia, significado y cómo disfrutarlo al máximo. ¡Explora esta tradición culinaria única!

5 Productos de limpieza que no pueden faltar en tu hogar

5 Productos de limpieza que no pueden faltar en tu hogar

Estos son los mejores productos de limpieza para un hogar impecable. Consejos y marcas líderes para mantener tu casa limpia y saludable.

Beneficios y consecuencias de tomar cerveza - Salud

Beneficios y consecuencias de tomar cerveza - Salud

Explora la historia y variedades de la cerveza. Descubre sus secretos y sabores únicos. ¡Sumérgete en el mundo de la cerveza!

Mejores tés para el insomnio - Recetas saludables

Mejores tés para el insomnio - Recetas saludables

Conoce los mejores tés naturales para dormir. Manzanilla y valeriana: aliados para un sueño reparador. ¡Mejora tu descanso hoy!

Suscribete a nuestro Boletín