Tarapoto, ubicada en la región amazónica de San Martín en el noreste de Perú, es conocida por sus paisajes exuberantes, cascadas impresionantes y la biodiversidad característica de la Amazonía. Sin embargo, la ciudad también cuenta con una vida nocturna vibrante que muchos visitantes desconocen.
Tarapoto no es solo un destino diurno lleno de naturaleza; su vida nocturna tiene un encanto especial, influenciada por la música y las tradiciones amazónicas. Aunque no tiene la variedad de una gran ciudad, la oferta nocturna es diversa y ofrece algo para todo tipo de visitante, desde quienes buscan entretenimiento tranquilo hasta aquellos que prefieren una noche llena de baile y sabores locales.
Dónde ir para disfrutar de la naturaleza nocturna
Para los amantes de la naturaleza, una de las actividades más fascinantes en Tarapoto es experimentar la selva en la noche.
Excursión nocturna por la Reserva Ahuashiyacu
La Catarata de Ahuashiyacu, situada a unos 15 minutos en auto desde el centro de Tarapoto, es una de las más visitadas durante el día, pero pocas personas saben que ofrece una experiencia diferente y mágica en la noche. Con una visita guiada, puedes explorar esta reserva cuando la fauna nocturna cobra vida. Desde ranas y grillos hasta aves nocturnas, la selva se convierte en un concierto natural. Muchas agencias locales organizan recorridos nocturnos en los alrededores de Ahuashiyacu, permitiendo observar a los animales y disfrutar del ambiente místico de la Amazonía bajo las estrellas.
Observación de estrellas y paseo en canoa en el Lago Lindo
Ubicado a una hora de Tarapoto, el Lago Lindo ofrece un ambiente ideal para quienes desean una experiencia más tranquila. Algunas empresas ofrecen paseos en canoa bajo la luz de la luna, lo cual es una excelente oportunidad para observar el cielo despejado y las constelaciones. La tranquilidad del agua y el sonido de la selva crean un ambiente de ensueño. Este lugar también es ideal para fotografiar la naturaleza en la oscuridad y disfrutar de la calma nocturna.
La cultura amazónica a través de su gastronomía
Tarapoto cuenta con una gastronomía rica en ingredientes amazónicos y platos que reflejan la cultura de la región. La noche es un buen momento para probar algunos de los platos típicos en los restaurantes y puestos callejeros locales.
Cena en La Patarashca
Uno de los lugares más recomendados para cenar en Tarapoto es La Patarashca, un restaurante emblemático que lleva el nombre de una técnica culinaria amazónica que consiste en cocinar pescado envuelto en hojas. Este restaurante se especializa en platos de la Amazonía y utiliza ingredientes frescos de la región. Puedes probar platos típicos como el tacacho con cecina, el juane o el inchicapi de gallina, todos ellos acompañados de refrescos a base de frutas exóticas. La decoración del lugar también transporta a los comensales a un ambiente amazónico.
Sabores en el Mercado Belén
El Mercado Belén, ubicado en el corazón de Tarapoto, es una excelente opción para quienes prefieren una experiencia gastronómica más local y auténtica. Durante la noche, algunos puestos del mercado permanecen abiertos, y allí podrás probar bocados rápidos como las empanadas amazónicas, chorizos y tacachos. También hay bebidas típicas como el masato (una bebida fermentada de yuca) y el refrescante refresco de aguaje, hecho a base de un fruto de la selva.
Bares y coctelería amazónica
La vida nocturna de Tarapoto tiene mucho que ofrecer en cuanto a bares y cocteles con ingredientes únicos de la Amazonía. La mayoría de los bares de la ciudad están ubicados en el centro, cerca de la Plaza de Armas, y muchos de ellos incluyen tragos preparados con frutas y plantas amazónicas.
Stonewasi
Stonewasi es uno de los bares más populares de Tarapoto y un lugar perfecto para comenzar la noche. Aquí podrás disfrutar de música en vivo, principalmente reggae y rock, en un ambiente relajado pero vibrante. Su menú de cocteles incluye creaciones con ingredientes amazónicos como el camu camu, la cocona y el chuchuhuasi, una raíz de la selva con propiedades medicinales. Además, Stonewasi organiza noches temáticas y presentaciones de artistas locales, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para turistas como para locales.
Musmuqui
Otro bar recomendado es Musmuqui, un lugar que destaca por sus cocteles y su atmósfera. Inspirado en la cultura amazónica, Musmuqui ofrece cocteles como el “Pisco Amazónico”, que combina pisco con frutas exóticas, y el “Purgante”, hecho con hierbas tradicionales de la región. Además, el ambiente decorado con elementos de la Amazonía permite a los visitantes experimentar un poco de la vida y cultura selvática sin salir de la ciudad.
Baile y música local: discotecas y peñas amazónicas
Tarapoto también ofrece opciones para quienes desean bailar y disfrutar de música en vivo.
Discoteca La Choza de Don Luis
La Choza de Don Luis es uno de los puntos de fiesta más famosos de Tarapoto. Aquí, los ritmos tropicales y la cumbia suenan toda la noche, y tanto locales como turistas disfrutan de una noche de baile y diversión. El ambiente es animado y casual, lo que hace de La Choza un lugar perfecto para quienes buscan una noche enérgica. Es común que toquen bandas locales y se celebren eventos especiales durante los fines de semana.
Peñas amazónicas
Las peñas amazónicas son una excelente opción para conocer la cultura y la música tradicional de Tarapoto. En estos lugares, podrás disfrutar de música en vivo, especialmente de ritmos como la pandilla, que es un baile tradicional de la región amazónica. Las peñas suelen ser espacios familiares donde los asistentes pueden compartir un trago de masato y ver bailar a grupos locales, lo que hace que la experiencia sea enriquecedora y culturalmente relevante.
Consejos para disfrutar de la vida nocturna en Tarapoto
- Vestimenta adecuada: Las noches en Tarapoto pueden ser cálidas y húmedas, por lo que se recomienda usar ropa ligera y cómoda. Es importante también llevar repelente de insectos, ya que la cercanía con la selva hace que haya mosquitos, especialmente en zonas al aire libre.
-
Horarios: La vida nocturna en Tarapoto comienza temprano en comparación con otras ciudades. La mayoría de los bares y discotecas suelen abrir a partir de las 8 p.m. y cierran alrededor de las 2 a.m., por lo que es ideal planificar la noche con antelación.
-
Transporte: Aunque es posible caminar por el centro de la ciudad, algunas de las actividades y lugares recomendados están a cierta distancia. Se recomienda tomar mototaxis, que son seguros y económicos en Tarapoto, para desplazarse de manera rápida.
Tarapoto no solo es un destino de día. Al caer la noche, sus calles y su selva se transforman en escenarios de experiencias únicas. Con esta guía, puedes sumergirte en la vida nocturna de esta ciudad amazónica y descubrir por qué, más allá de su belleza natural, también es un destino vibrante y auténtico.