Calendario 2024 de ferias artesanales en Perú

Calendario 2024 de ferias artesanales en Perú

El Perú es conocido mundialmente por su rica herencia cultural y sus tradiciones artesanales que se han transmitido de generación en generación. En el año 2024, el país celebrará numerosas ferias artesanales donde los visitantes podrán descubrir y adquirir productos únicos, elaborados con técnicas ancestrales y materiales autóctonos. 

 

Enero

 

Feria de los Reyes en Cusco
Fecha: 3 - 7 de enero
Lugar: Plaza de Armas, Cusco

La Feria de los Reyes en Cusco es una de las primeras ferias artesanales del año. Celebrada en la histórica Plaza de Armas, esta feria reúne a artesanos de la región andina que ofrecen productos como textiles, cerámicas, joyería y esculturas en madera. Los visitantes pueden disfrutar de música folclórica en vivo y degustar platos tradicionales de la cocina cusqueña.

 

Feria del Santuario de Huanca
Fecha: 18 - 20 de enero
Lugar: Santuario de Huanca, Cusco

Esta feria es una manifestación religiosa y cultural en honor al Señor de Huanca. Además de las actividades religiosas, los artesanos locales exhiben y venden sus productos, que incluyen tejidos, bordados, y artesanías en metal. Es una excelente oportunidad para apreciar la devoción y el arte local.

 

Febrero


Feria de la Virgen de la Candelaria en Puno
Fecha: 2 - 12 de febrero
Lugar: Plaza Mayor, Puno

La festividad de la Virgen de la Candelaria es una de las más importantes de Perú y cuenta con una feria artesanal que atrae a visitantes de todo el mundo. Los artesanos ofrecen máscaras, trajes típicos, instrumentos musicales y otros productos relacionados con la danza y la música de la región. La feria es un complemento perfecto para las celebraciones y desfiles que tienen lugar en la ciudad.

 

Feria de Carnavales en Cajamarca
Fecha: 24 - 28 de febrero
Lugar: Plaza de Armas, Cajamarca

Durante los carnavales, Cajamarca se llena de color y alegría. La feria artesanal que se celebra en este marco es conocida por sus productos de cerámica, máscaras carnavalescas, y textiles. Los artesanos locales muestran su creatividad y habilidad en cada pieza, reflejando las tradiciones de la región.

 

Marzo

 

Feria de San José en Lambayeque
Fecha: 17 - 19 de marzo
Lugar: Plaza de Armas, Lambayeque

La Feria de San José celebra al patrono de la ciudad con una muestra de artesanías que incluyen trabajos en cuero, cerámica y metal. Es un evento donde se puede conocer de cerca el arte tradicional de la región norteña de Perú y disfrutar de la gastronomía local.

 

Feria de la Vendimia en Ica
Fecha: 1 - 10 de marzo
Lugar: Parque Principal, Ica

Ica celebra la cosecha de la uva con la Feria de la Vendimia, una fiesta que incluye la exhibición y venta de artesanías locales. Entre los productos destacados se encuentran las botijas de cerámica para el pisco, tejidos de algodón, y objetos decorativos elaborados con hojas de palma.

 

Abril

 

Feria del Señor de los Milagros en Ayacucho
Fecha: 10 - 12 de abril
Lugar: Plaza Mayor, Ayacucho

La Semana Santa en Ayacucho es famosa por sus procesiones y también por su feria artesanal. Los artesanos locales ofrecen retablos, trabajos en piedra de Huamanga, y textiles finamente elaborados. Es una excelente ocasión para conocer el arte religioso y popular de la región.

 

Feria del Caballo de Paso en Lima
Fecha: 14 - 21 de abril
Lugar: Mamacona, Lima

Esta feria se celebra en el marco del Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso. Los artesanos presentan productos relacionados con la tradición ecuestre, como monturas, estribos y ropa de montar, además de otros productos artesanales típicos del Perú.

 

Mayo

 

Feria de San Isidro Labrador en Arequipa
Fecha: 12 - 15 de mayo
Lugar: Plaza de Armas, Arequipa

San Isidro Labrador es el patrono de los agricultores, y en Arequipa se le rinde homenaje con una feria artesanal que incluye productos de cerámica, textiles y joyería. Los artesanos de la región muestran su destreza y creatividad, ofreciendo productos únicos y de alta calidad.

 

Feria de la Cruz de Mayo en Cusco
Fecha: 1 - 3 de mayo
Lugar: Plaza de Armas, Cusco

La celebración de la Cruz de Mayo en Cusco es acompañada por una feria artesanal donde se pueden encontrar productos elaborados con técnicas tradicionales. Los visitantes pueden adquirir textiles, cerámicas y joyería, mientras disfrutan de la música y danzas típicas de la región.

 

Junio


Feria Inti Raymi en Cusco
Fecha: 21 - 25 de junio
Lugar: Sacsayhuamán, Cusco

Inti Raymi, la fiesta del Sol, es una de las celebraciones más importantes del calendario incaico. La feria artesanal que se celebra en Sacsayhuamán es una muestra de la riqueza cultural de los Andes. Los artesanos ofrecen productos como ponchos, chullos, y tejidos de alpaca, así como objetos ceremoniales.

 

Feria de San Juan en Iquitos
Fecha: 22 - 24 de junio
Lugar: Plaza 28 de Julio, Iquitos

La fiesta de San Juan es la celebración más importante de la selva peruana. La feria artesanal de Iquitos ofrece productos de la Amazonía, como artesanías en madera, bisutería hecha con semillas y fibras vegetales, y textiles bordados. Es una excelente oportunidad para conocer y adquirir productos únicos de la selva peruana.

 

Julio


Feria de Fiestas Patrias en Lima
Fecha: 25 - 30 de julio
Lugar: Parque Kennedy, Miraflores, Lima

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, Lima se llena de eventos y actividades culturales. La feria artesanal en el Parque Kennedy es una de las más concurridas, con artesanos de todo el país que ofrecen productos como cerámicas, textiles, joyería y productos de cuero.

 

Feria de Santiago en Huancayo
Fecha: 20 - 25 de julio
Lugar: Plaza Huamanmarca, Huancayo

La fiesta de Santiago en Huancayo es una celebración importante en la sierra central de Perú. La feria artesanal que la acompaña ofrece productos típicos de la región, como tejidos de alpaca, cerámica de Chulucanas, y objetos de madera. Los visitantes pueden disfrutar de música y danzas folclóricas mientras recorren la feria.

 

Agosto


Feria de la Pachamama en Puno
Fecha: 1 - 3 de agosto
Lugar: Plaza Mayor, Puno

La celebración de la Pachamama o Madre Tierra es una tradición ancestral en Puno. La feria artesanal que se celebra en su honor ofrece productos como tejidos, cerámicas y joyería que reflejan la cosmovisión andina. Es una ocasión para aprender sobre las tradiciones y creencias de los pueblos andinos.

 

Feria de Santa Rosa de Lima
Fecha: 28 - 30 de agosto
Lugar: Plaza Mayor, Lima

Santa Rosa de Lima, la patrona de Perú, es celebrada con una feria artesanal en la Plaza Mayor de Lima. Los artesanos presentan productos religiosos, como imágenes y rosarios, además de una amplia variedad de artesanías tradicionales de diferentes regiones del país.

 

Septiembre


Feria de la Primavera en Trujillo
Fecha: 22 - 30 de septiembre
Lugar: Plaza de Armas, Trujillo

La Feria de la Primavera en Trujillo es una celebración colorida que incluye una feria artesanal destacada. Los visitantes pueden encontrar productos como tejidos de algodón, cerámicas y joyería, mientras disfrutan de los desfiles de flores y la música en vivo.

 

Feria de Mistura en Lima
Fecha: 5 - 14 de septiembre
Lugar: Costa Verde, Lima

Mistura es la feria gastronómica más importante de Perú, y también cuenta con una sección dedicada a las artesanías. Los artesanos ofrecen productos relacionados con la gastronomía, como utensilios de cocina tradicionales, cerámicas y textiles. Es una oportunidad única para combinar la pasión por la comida con el arte tradicional.

 

Octubre


Feria del Señor de los Milagros en Lima
Fecha: 18 - 28 de octubre
Lugar: Plaza Mayor, Lima

La procesión del Señor de los Milagros es una de las más grandes manifestaciones religiosas en Perú. La feria artesanal que la acompaña ofrece productos religiosos y tradicionales, como imágenes, escapularios, y una variedad de artesanías provenientes de todo el país.

 

Feria de San Francisco de Asís en Ayacucho
Fecha: 4 - 6 de octubre
Lugar: Plaza Mayor, Ayacucho

San Francisco de Asís es celebrado con una feria artesanal en Ayacucho que destaca por sus productos de piedra de Huamanga, retablos y tejidos. Los artesanos locales muestran su habilidad en cada pieza, ofreciendo productos únicos y de alta calidad.

 

Noviembre

 

Feria de Todos los Santos en Cusco
Fecha: 1 - 4 de noviembre
Lugar: Plaza de Armas, Cusco

La Feria de Todos los Santos en Cusco es una celebración en la que los artesanos locales presentan productos tradicionales como textiles, cerámicas y joyería. Los visitantes pueden disfrutar de las tradiciones y costumbres relacionadas con el Día de los Muertos, mientras recorren los puestos de la feria.

 

Feria de la Maca en Junín
Fecha: 15 - 17 de noviembre
Lugar: Plaza Mayor, Junín

La maca, un producto andino conocido por sus propiedades nutricionales, es la protagonista de esta feria en Junín. Además de productos de maca, los artesanos ofrecen textiles, cerámicas y otros productos tradicionales de la región. Es una excelente oportunidad para conocer y adquirir productos locales.
 

Diciembre


Feria de Navidad en Cusco
Fecha: 15 - 25 de diciembre
Lugar: Plaza de Armas, Cusco

La Feria de Navidad en Cusco es una de las más grandes y concurridas del año. Los artesanos ofrecen una amplia variedad de productos, desde pesebres y adornos navideños hasta textiles y cerámicas. Es el lugar ideal para encontrar regalos únicos y disfrutar del ambiente festivo de la ciudad.

 

Feria de Año Nuevo en Lima
Fecha: 27 - 31 de diciembre
Lugar: Parque Kennedy, Miraflores, Lima

 

Para cerrar el año, la Feria de Año Nuevo en Lima ofrece una última oportunidad para adquirir artesanías tradicionales. Los productos incluyen textiles, joyería, cerámicas y otros objetos decorativos. Es una excelente manera de despedir el año y prepararse para el nuevo ciclo con productos únicos y de alta calidad.
 


ARTÍCULOS

Historia de la independencia del Perú

Historia de la independencia del Perú

La independencia del Perú fue un proceso largo y complejo que marcó el fin del dominio español en la región y dio inicio a la formación de la República del Perú

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos

El 30 de julio, reconocido como el Día Internacional contra el Tráfico de Seres Humanos, sirve como un llamado urgente a la acción, la sensibilización .

El Día de la Bandera en Perú

El Día de la Bandera en Perú

El Día de la Bandera es una de las celebraciones patrióticas más importantes en Perú, conmemorada anualmente el 7 de junio

El Señor de Muruhuay en Perú

El Señor de Muruhuay en Perú

El Señor de Muruhuay es una de las devociones religiosas más importantes del Perú, particularmente en la región andina. Conecta con tu espiritualidad.

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo, un nombre que resuena con fuerza en la historia de la Iglesia católica en América Latina. Conoce su legado.

Día internacional del libro 2025

Día internacional del libro 2025

Celebrado el 23 de abril de cada año, es una fecha que rinde homenaje a los libros, la lectura y la importancia de la literatura en la vida de las personas.

Suscribete a nuestro Boletín